Aguas del Valle: Fondo Concursable 2022

Combarbalá y Monte Patria participaron de actividades de difusión del Fondo Concursable de Aguas del Valle.
- Hay $50 millones disponibles para apoyar proyectos en las áreas de educación y medioambiente, desarrollo sostenible e infraestructura comunitaria . Las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 de agosto.
El Papiloma humano.
Más de 25 mil niños y niñas se deben vacunar contra el Virus Papiloma Humano
- Los alumnos que cursen 4to y 5to básico en la región serán parte de esta importante estrategia.
En Minería primera mesa minera en la región de coquimbo.
Ministra Hernando encabeza la primera mesa provincial de minería en la región de Coquimbo.
- La secretaria de Estado se reunió con pequeños mineros y mineras de la zona para abordar sus preocupaciones y también los invitó a participar en los programas de fomento impulsados por el Ministerio de Minería.
Clásica 2023 entre Loros y Juveniles.

Nogal de Oro será el 10 de septiembre del 2022.

“Está todo listo para este hermoso campeonato regional nogal de oro IV región de Coquimbo, categoría juvenil, el cual además tendrá una gran convocatoria de campeones como muestra, organizado por nuestro club de cueca Sentimiento Combarbalino, a motivarse todos los jóvenes de nuestra región, cualquier consulta o solicitud de las bases, las pueden hacer a su delegada Maria Orrego Gallardo, teléfono 989378912.
Además estarán amenizando este hermoso campeonato los siguientes grupos.
Con Tormento y Pandero.
Los Peticeros
Grupo Trinares
En la animación Maximiliano Aravena el Potro de la Quinta.
El 10 de agosto vence el plazo para inscribirse a la nueva prueba.
Plazo vence el 10 de agosto, faltan sólo 9 días:
Llaman a estudiantes y egresados a inscribirse a la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES)
Subsidio a deudores de luz.

55 mil clientes de la Región de Coquimbo podrán acceder a subsidios de la ley 21.423
Cerca de 55 mil clientes de la Región de Coquimbo podrán acceder desde hoy a los beneficios de la Ley 21.423, normativa que beneficiará a quienes tengan deudas por servicios de electricidad y agua potable, generadas en pandemia, durante el período comprendido entre el 18 marzo de 2020 y el 31 diciembre de 2021.
Voleibol combarbalino esta de fiesta.
Re novación de red de agua.
COVID 19 la positividad alcanza un 20,06%
717 casos nuevos y 2.174 activos de Covid_19 presenta la Región de Coquimbo
Además, la positividad alcanza un 20.06% al día miércoles 27julio2022.
Promocionar la asistencia y permanencia escolar.
Presidente Gabriel Boric y ministro de Educación presentan plan de trabajo para la promoción de la asistencia y permanencia escolar
- Con el objetivo de recuperar las trayectorias educativas después de dos años de pandemia, el Ministerio de Educación anunció la implementación de acciones para revertir la alta inasistencia que se vio durante el primer semestre, a través del plan de Reactivación Educativa “Seamos Comunidad”.
Ley de prevención del acoso sexual.
Realizan capacitación en ley de prevención del acoso sexual, violencia y discriminación de género.
La actividad se enmarca en el proceso de elaboración de una política integral, en las instituciones de educación superior, que incluya un modelo de prevención y un modelo de investigación o sanción de estas conductas.
Concejal Combarbalino cumpliendo con su compromiso.

SON 14 LOS PUNTOS DE RECICLAJES INSTALADOS POR EL CONCEJAL COMBARBALINO CLAUDIO DÍAZ.
Cumpliendo compromisos de campaña, hoy he logrado concretar un anhelo de muchos instalando 14 puntos de reciclaje de envases plásticos para la Comuna de Combarbalá, así integrando nuestra Comuna en la etapa inicial en lo que refiere a gestiones para ir en apoyo y defensa del medio ambiente, agradecer la confianza de la empresa “Reciclajes Díaz” quienes son los encargados de entregar los canastillos y el posterior retiro de lo acumulado, para evitar que todo el plástico termine en un vertedero, gracias los particulares que facilitan el espacio para estos puntos.
Lugares donde usted puede llevar sus Envases.
Un poste chocado significa perdida para comerciantes y particulares.
Alcalde de Combarbalá “Tranque murallas viejas es muy necesario”
Diputado Cifuentes Gestiona reunión de trabajo con El Ministro de Obras Públicas y Alcaldes de la Región.
En la instancia participaron Rafael Vera alcalde de Vicuña, Pedro Castillo alcalde de Combarbalá y Carlos Araya alcalde Punitaqui, los ediles pudieron expresar al propio ministro las demandas más urgentes de sus comunas en la respectiva cartera.
Agua caída en Combarbala a la fecha 198mm .

Aguas del Valle: “faltan muchos inviernos como éste para poder recuperarnos de los efectos de la sequía”
- El balance de las últimas precipitaciones es positivo. Sin embargo, y pese a una leve mejora de los embalses, la acumulación sigue baja respecto a los promedios históricos. Puclaro cuenta con un 24% de su capacidad total; La Paloma llega a un 12,9%; y El Bato, tiene un 9%.
Combarbalá dentro de la Producción de energía solar .
Presentan proyecto para que no lo dejen conversando con un robot.
Diputado Cifuentes presenta proyecto “CHAO ROBOT”
La iniciativa pretende prohibir que las empresas de servicios ocupen operadoras robot en sus centros de atención telefónicos además de exigirles una serie de medidas para acortar los plazos y protocolos de resolución.
Uso eficiente del Agua en zonas rezagadas . (Combarbalá)

De forma colaborativa, pequeños agricultores de comunas rezagadas construyen mesas hidropónicas para optimizar cultivos.
Incrementar las oportunidades de desarrollo en condiciones de escasez hídrica para la agricultura familiar campesina de las cuatro comunas pertenecientes al Programa Gestión Territorial para Zonas Rezagadas del Gobierno Regional de Coquimbo y a la vez fomentar la asociatividad y colaboración entre los mismos es el objetivo del programa “Transferencia Tecnológica para cultivo hortalizas hidropónicas en la Región de Coquimbo”, ejecutado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Intihuasi.
Aguas del Valle mantiene alerta amarilla

Aguas del Valle mantiene alerta amarilla: se registra alta turbiedad en ríos Elqui y Limarí
- La sanitaria continúa con su plan de contingencia para garantizar la continuidad del servicio de agua potable y alcantarillado. Se mantiene especial monitoreo en las fuentes de agua, debido al aumento de los caudales de los ríos y la turbiedad en ellos.
Nieve y Agua en Combarbalá estado cada hora.

Y sigue el agua nieve en Combarbala.
10,35 hrs Agua caída en Combarbala 37,2 según Ceaza. La nieve esta sobre los 8 – 9 cms. Caminos Ripiados, asfalticos con precaución. Carretera Sur cortada altura de Canela y rodados en cuesta de la viuda cortada y hay vehículos en el sector. Carretera Monte Patria Cortada. Cuesta de los Mantos de Punitaqui cortada. Servicios básicos agua, luz, alcantarillado operativos, Hospital y postas operativas, NO hay albergados. Precaución y debidamente señalizados esta la plaza por caídas de ramas. Hay telefonía celular sin trasmisión y canales de TV caidos.
13:07 hrs. Agua hasta las 12 hrs 39.3mm según ceaza Y sigue nevando en Combarbala.
En desarrollo las actualizaciones.