Category Archives: Comunal

Llamado a concurso público en Combarbalá 2025.

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO NACIONAL.
Para Programa PRODESAL – PADIS Combarbalá 2025.
La Ilustre Municipalidad de Combarbalá, llama a concurso público para proveer los cargos de Coordinador(a) y Asesores(as) Técnicos(as) del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) y Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Campesino del secano de la Región de Coquimbo (PADIS).
 

Mujeres gasfíter el resultado será el 27 de enero

Comienza la evaluación de las postulaciones al Programa Mujeres Gasfíter de Aguas del Valle

  • Los resultados finales a nivel regional se entregarán el próximo lunes 27 de enero del 2025.

Nuevo presidente en el club de rodeo de Combarbalá

JULIO CARVAJAL FLORES ASUMIO COMO NUEVO PREIDENTE DEL CLUB DE RODEO DE COMBARBALÁ.
El nuevo timonel tendrá que darle una cuota de frescura al rodeo de Combarbalá y a su vez tomar las riendas del casino a comodato de la media luna de propiedad de la Municipalidad local. 
 
Julio Carvajal Flores., encabeza nueva directiva del Club de Rodeo Combarbalá, renovada y con rostros jóvenes.
Es un hito para el Club de Rodeo Combarbalá, Julio Carvajal ha sido elegido como nuevo presidente, liderando una directiva que destaca por su renovación y diversidad.
Acompañando a Carvajal en esta nueva etapa, se encuentran jóvenes promesas y mujeres que aportarán una visión fresca y dinámica a la institución.
Camila Monardes, en su rol de secretaria, aportará su organización y eficiencia a la gestión administrativa del club.
Luis Carvajal, como vicepresidente, se encargará de coordinar las actividades y representar al presidente en sus ausencias.
Por su parte, Carlos Galleguillos garantizará la salud financiera del club desde su puesto como tesorero.
Además, los directores Roberto Cortés y Jorge Moraleda aportarán su experiencia y conocimientos para tomar decisiones estratégicas.
Esta directiva, conformada por jóvenes y profesionales de diversas áreas, representa una combinación perfecta de experiencia y renovación.
La elección de Carvajal marca un cambio generacional en la dirección del club, con una apuesta por líderes más jóvenes que buscan revitalizar las tradiciones del rodeo y adaptarlo a los nuevos tiempos.
Además, la inclusión de mujeres en puestos clave de la directiva representa un avance significativo en la búsqueda de una mayor equidad y diversidad en este ámbito.
En su discurso de asunción, Carvajal:
“Destacó la importancia de fomentar la participación de las nuevas generaciones y de las mujeres en el
rodeo, y se comprometió a trabajar en conjunto para fortalecer el club y promover los valores de la chilenidad” confirmo el nuevo presidente.
 
 
 
 

 

 

 
 
 
 

Prorroga para fiscalizar los APR.

DIPUTADO DE LA REGIÓN DE COQUIMBO CELEBRA APROBACIÓN PROYECTO LEY DE PRORROGA DE FISCALIZACIÓN A LOS APR.
 
El proyecto presentado por el legislador de la región de Coquimbo, fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados y ahora pasará al Senado para su próximo trámite legislativo.

Renovación de colectores.

Aguas del Valle invierte $ 96 millones en renovación de colectores en calle Colón de La Serena

  • Las obras permitirán reforzar el sistema de recolección del sector céntrico de la comuna en una extensión de 119 metros.

Dificultad auditiva.

Estudiantes con dificultad auditiva reciben dispositivo de alta tecnología

Diez alumnos de la Región de Coquimbo con microtia (malformación congénita en donde hay poco desarrollo del pabellón auricular) recibieron un procesador de audio ADHEAR  gracias al Programa Servicios Médicos de Junaeb. Dispositivo no quirúrgico que utiliza la conducción ósea para ayudar a los usuarios a oír, a través de un sistema de micrófono automático con direccionalidad adaptativa, el cual consta de 8 canales de comprensión independiente, además de control de reducción de ruido.

Renovación de redes en Combarbalá.

Aguas del Valle invierte $ 177 millones en la renovación de redes de agua potable en Combarbalá.

  • Los trabajos se contemplan en una extensión de 237 metros en las calles Chacabuco y San Carlos.

Lipigas y Municipalidad firmaron descuentos.

Descuentos para vecinos de Combarbalá en LIPIGAS 2025
El municipio ha firmado convenio de descuento con la empresa Lipigas. Para hacer uso de este beneficio la persona se debe inscribir en la municipalidad de Combarbalá en la Oficina Registro Social de hogares, solo debe presentar la cédula de identidad.

Acción preventiva en Fiesta Religiosa.

Aguas del Valle informa plan de acción preventivo por fiesta religiosa en Sotaquí

  • La sanitaria ha tomado las medidas necesarias para atender y resolver las contingencias que puedan surgir durante la masiva actividad.

Curso de gasfitería para mujeres limarinas.

Aguas del Valle invita a las mujeres del Limarí a inscribirse en nueva versión de curso de gasfitería

  • Las bases para postular se encuentran disponibles en www.aguasdelvalle.cl y hay plazo hasta el 10 de enero del 2025.

Mujeres gásfiter.

Vecinas del Choapa podrán sumarse al Programa Mujeres Gásfiter de Aguas del Valle

  • Las bases para postular se encuentran disponibles en www.aguasdelvalle.cl y hay plazo hasta el 10 de enero del 2025.

Éxito para una tarde de Coros.

ENCUENTRO DE COROS FUE TODO UN ÉXITO EN COMBARBALÁ 2024.

El evento escolar se realizó en la nave central de la iglesia San Francisco de Borja de la ciudad estrella y contó con la asistencia de la alcaldesa Marta Angélica Carvajal Cortés., personal del DAEM y gran cantidad de vecinos.

Alcalde suspende las horas extras.

A CUATRO DÍAS DE ASUMIR, ALCALDE DE SALAMANCA
CARLOS LILLO IMPLEMENTA SU PRIMERA MEDIDA.

En un esfuerzo por mejorar la probidad y transparencia en la administración
municipal, el alcalde de Salamanca, Carlos Lillo Álamos, ha emitido el decreto
1778 conforme a lo establecido en la Ley N° 18.883, Estatuto Administrativo para
funcionarios Municipales. Este decreto busca regular y controlar las horas extras
de los funcionarios municipales, una medida que el alcalde había prometido
durante su campaña.

Concejal Rojas es el nuevo alcalde.

ROBERTO ROJAS ES EL NUEVO ALCALDE CONFORME A LA LEY EN COMBARBALÁ.
Después de dos intentos fallidos, el tercero fue fructífero y en votación abierta el Alcalde de Combarbalá es don ROBERTO ROJAS. Quien deberá administrar por estos días la comuna con las mismas atribuciones de un edil electo. Caso único en la historia de Combarbalá. Hasta el momento tricel no a mandado la confirmación oficial de los concejales electos un tema que aqueja a varias comunas de Chile.  
 

Fallo elección para ser alcalde por 11 días.

TAN SOLO TRES CONCEJALES SE PRESENTARON HOY A LA REUNIÓN DEL CONCEJO DE COMBARBALÁ.
Solo asistieron 3 concejales en la primera tentativa fallo la elección del Alcalde hasta el 6 de diciembre del 2023 . La próxima reunión  será el viernes 29 de noviembre del 2024 a las 9:30 hrs.,   con 4 concejales asistentes se puede elegir al sucesor de Castillo y con las mismas atribuciones de un alcalde electo.   

Combarbnalinos cambian el rumbo

RESUMEN FINAL DE LA COMUNA DE COMBARBALÁ PARA LA SEGUNDA VUELTA DE GOBERNADOR DE LA REGIÓN DE COQUIMBO.
Cristóbal Julía de la Vega arrasó en la Comuna de Combarbalá. 
 

Mamografías gratis.

124 mujeres de la Región de Coquimbo fueron beneficiadas con mamografías gratuitas   
Fundación Arturo López Pérez (FALP) y Caja Los Héroes continúan con el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama, que busca realizar más de 4 mil mamografías gratis en 2024.

A Pichilemu 2025 los boletos.

PAREJA DE JÓVENES COMBARBALINOS AL NACIONAL DE CUECA DE PICHILEMU 2025.
 
Isidora Gómez Hernández y Cristóbal Araya Castillo, son los Campeones regionales 2024 del campeonato.
Corporación Cultural de Campeones y Cuequeros de Chile, (CCCCC) realizado en la ciudad de Ovalle.

Estadio de Salamanca podría albergar al futbol profesional.

Personeros de ANFP revisan exhaustivamente recintos deportivos de Salamanca

La jornada contempló la revisión de los recintos uno y dos de la comuna cordillerana de Choapa, con la finalidad de determinar si cumplen con los estándares mínimos para albergar partidos de futbol profesional, ahora que el representativo local competirá a partir de 2025 en la segunda división del balompié nacional.

Corte de agua programado.

Aguas del Valle informa corte programado nocturno en sector La Antena de La Serena.

  • La suspensión del servicio se extenderá entre las 23.00 horas del jueves 12 y las 05.00 horas del viernes13 de diciembre.

Teletón Combarbalá no supero la meta.

COMBARBALÁ NO SUPERO LA META EN RELACION AL AÑO 2023.
 
Con mucha pena los animadores de Teletón COMBARBALÁ justo a las 00:21hrs de hoy domingo 10 de noviembre del 2024 todos unidos dieron el cómputo final que aporta la comuna Combarbalina por la suma de $ 17.090.020 pesos.

Segundo llamado al subsidio eléctrico

Ochenta y nueve mil familias de la Región de Coquimbo postularon al segundo llamado del subsidio eléctrico.

*Seremi de Energía, Eduardo Lara, precisó que los postulantes tendrán un descuento en las boletas de la luz a contar de enero de 2025.

Que paso con el vehículo policial destinado a Combarbalá.

CARABINEROS RECIBE 25 NUEVOS VEHÍCULOS QUE FUERON REPARITDAS EN LAS 14 COMUNAS Y UNO DE ELLOS ERA PARA COMBARBALÁ.
 
Esta entrega por parte del CORE región Coquimbo se realizó hace más de 30 días atrás y el vehículo policial hasta hoy 17octubre2024 no a llegado.
Se consulto al respecto a Carabineros de Combarbalá por este vehículo y sólo confirmó ” el vehículo para prestar servicio no a llegado por un tema administrativo”

A pocos días de las elecciones.

200.070 vocales designados para las próximas Elecciones Regionales y Municipales 

Desde este 5 de octubre cada electora y elector puede conocer su mesa y local de votación en consulta.servel.cl. Al revisar podrá también saber si fue designado vocal de mesa y conocer a los candidatos y candidatas por los que podrá votar.

Lo que ya nos pasa a nosotros continuara al sur de Chile.

La sequía avanza: “Lo que le pasó a la Región de Atacama y Coquimbo, va a seguir ocurriendo hacia el sur” 

El director del Consorcio Quitai Anko y PROMMRA advirtió que la Región de Coquimbo ha experimentado una reducción en las lluvias con el paso de los años, patrón que se extendería hacia el sur del país, tal como ocurrió en la zona norte. Ante esta situación, el académico planteó que es fundamental que hoy se tomen medidas y planifiquen estrategias para mitigar estos efectos.