Category Archives: Comunal
Usted puede ayudar a fortalecer el 1er nivel educativo.
¡Se extiende el plazo! Te invitamos a ser parte del Consejo de la Sociedad Civil de la Subsecretaría de Educación Parvularia.
Hasta el 9 de mayo se amplió el plazo de postulación para las personas interesadas en integrar el primer Consejo de la Sociedad Civil de la Subsecretaría de Educación Parvularia (SdEP). Este es un espacio abierto las personas que deseen contribuir a fortalecer nuestro primer nivel educativo. Toda la información del proceso se encuentra disponible en la web: https://parvularia.mineduc.cl/cosoc/.
Campesinos (as) de Combarbalá reciben incentivo.
Fondo de Operación Anual permitirá a campesinas y campesinos Combarbalinos adquirir insumos y/o equipamiento.
El incentivo de $145.000 por beneficiado o beneficiada será entregado en toda la región de Coquimbo.
Doce mil familias en la región de Coquimbo tendrán factibilidad de agua.
Minvu, Serviu y Aguas del Valle firman convenio que beneficiará a más de 12 mil familias de la región
- La iniciativa es parte del Plan de Emergencia Habitacional 2022-2025 y permitirá agilizar los procesos para que los beneficiados por subsidios puedan contar con agua potable y alcantarillado.
Talleres gratis en gásfiter para mujeres.
Aguas del Valle amplía plazo de postulación para talleres gratuitos “Mujeres Gásfiter en Terreno 2023”
- Las postulaciones, abiertas para organizaciones sociales y sin fines de lucro, que se encuentren dentro del área de operación de la sanitaria, están disponibles en aguasdelvalle.cl.
Región de Coquimbo, 20 de abril de 2023. Hasta el miércoles 10 de mayo se amplió el plazo de postulación al programa de talleres gratuitos de mantención y reparación de instalaciones domiciliarias de Aguas del Valle: “Mujeres Gásfiter en Terreno 2023”.
El gerente regional de la sanitaria, Andrés Nazer, afirmó que “queremos permitir que sean más organizaciones las que participen de nuestros talleres, ya que estamos convencidos de que serán un aporte para seguir empoderando a las mujeres, entregándoles conocimientos en gasfitería básica, que contribuirán también a mejorar su calidad de vida”.
El ejecutivo agregó que “tenemos muchas expectativas en este curso y estamos muy contentos del gran interés demostrado por diversas juntas de vecinos de la región. Para esta versión dispusimos de 520 cupos y hacemos una llamado a quienes quieran sumarse a que se acerquen a sus juntas de vecinos y hagan la inscripción”.
Los talleres se realizarán en dos jornadas en los lugares dispuestos por cada agrupación. Al finalizar, las participantes deberían ser capaces de reconocer los diferentes tipos de tuberías y accesorios que se utilizan en la gasfitería, cambiar y reparar distintos tipos de llaves, sifones y estanques de WC utilizando herramientas sencillas. Además de soldar tuberías de pvc, cobre y con polifusión.
Cómo postular
Las inscripciones para los talleres se deben canalizar a través de las organizaciones comunitarias, las que deben llenar el formulario de postulación en la página web de Aguas del Valle www.aguasdelvalle.cl.
Como requisito, cada agrupación debe disponer de una sede e inscribir a 20 participantes, estar dentro del área de operación de la sanitaria, contar con un espacio propio o facilitado, tener su personalidad jurídica vigente y una antigüedad superior a los tres meses.
De quien fue el error en proyecto de pequeños mineros en la VI región.
Bus de la justicia visito Combarbalá
Vecinos de Combarbalá fueron atendidos por el Bus de la Justicia
Más de 50 personas fueron atendidas en la visita que realizó el Bus de la Justicia del Poder Judicial a la comuna de Combarbalá, distante 200 kilómetros de Coquimbo, la capital regional.
Recuperan semillas de hortalizas.
Renovación de colectores
Aguas del Valle invierte más de $ 110 millones en renovación de colector en sector El Llano de Coquimbo.
- Se trata de obras en las calles Wenceslao Vargas y Alberto Blest Gana, que se ejecutarán entre el 17 de abril y el 28 de junio.
Estudiantes de básica conocen proceso de captación y tratamientos de aguas.
Estudiantes de enseñanza básica conocen proceso de captación y tratamiento de Aguas del Valle
- Los alumnos exploraron todas las etapas de la captación y producción del recurso hídrico para el consumo humano, además de aprender sobre la importancia de su cuidado.
Gobernadora Región Coquimbo ” El Presidente Boric me falto el respeto”
“El Presidente Boric no sólo me faltó el respeto a mí, sino que también a la región y a la democracia”
Un insólito y lamentable episodio vivió en el Palacio de La Moneda la Gobernadora Regional de Coquimbo, Krist Naranjo, luego que el Presidente de la República, Gabriel Boric, se negara a tomarse una foto con ella y la dejara hablando sola. Así lo relato la primera autoridad regional, quien se mostró primero sorprendida y, luego, indignada por lo que considera un “agravio”, “falta de respeto” y un “gesto antidemocrático y antirepublicano”
Royalty Minero: Solo serán 13 grande mineras de chile incluida Codelco.
Alcaldes de Choapa apoyan proyecto de Royalty Minero.
Este miércoles, en la Casa de la Cultura de Illapel, se desarrolló una charla convocada por el Senador Daniel Núñez, donde se expusieron los alcances de este proyecto de ley que está en el último trámite legislativo en el Senado y esperan que prontamente se convierta en ley.
Gobernadora Regional pide reformular proyectos e ingresarlos al CORE.
Gobernadora Naranjo pide a seremi de Minería acelerar proyecto para apoyo de mineros en la región.
Inquietud y preocupación existe en la Gobernadora Regional, Krist Naranjo por la demora del proyecto que debe reformular la Secretaria Regional Ministerial de Minería para que desde el Gobierno Regional puedan traspasar recursos con la finalidad de apoyar el fortalecimiento de la pequeña minería regional.
Great Place toWorK reconoce y Aguas del Valle entre las 10 mejores empresas.
Aguas del Valle es reconocida dentro de las diez mejores empresas para trabajar en Chile.
- La sanitaria subió cuatro puestos en la clasificación anual de Great Place toWork, obteniendo el 8° lugar en las organizaciones que integraron el ranking.
Quilitapia en dirección a la eficiencia energética.
50 familias de Quilitapia se capacitan en ahorro en sus casas y reciben kits de eficiencia energética.
Un total de 50 familias de la localidad de Quilitapia, en la comuna de Combarbalá, se capacitaron en eficiencia energética en sus casas gracias al programa Con Buena Energía, iniciativa desplegada por la SEREMI de Energía en coordinación con el municipio.
Vida de campo en Combarbalá
El rescate de semillas nativas y el amor por su labor son las claves con las que combarbalino hace del campo su vida
Tiene porotos verdes y porotos de guarda cultivados bajo invernadero.
Crisis del vital elemento
Vence el 31 de marzo del 2023
TGR informa que hasta el 31 de marzo se pueden pagar patentes mineras y de aguas
Con el propósito de facilitar el acceso a las y los contribuyentes, Tesorería General de la República (TGR), informó que cuenta con su plataforma digital tgr.cl habilitada para efectuar el pago anual de patentes mineras, así como también el de patentes por no aprovechamiento de derechos de aguas, según sea el caso. El plazo para cumplir con ambas obligaciones fiscales, vence el 31 de marzo de 2023.
Renovación de alcantarillado
Aguas del Valle invierte más de $ 1.300 millones en renovación de alcantarillado en Punta Mira
- Los trabajos consideran alrededor de 1.000 metros de tubería y beneficiarán a más de 9 mil hogares.
Mil millones para obras en Puerto Oscuro.
Buen uso del Alcantarillado.
Aguas del Valle realiza taller de buen uso del alcantarillado a gremio de restaurantes en Peñuelas
- La actividad estuvo dirigida a dueños de locales gastronómicos, con el objetivo de conocer más acerca de los impactos que tiene la incorporación de grasas a los ductos de recolección de aguas servidas.
Más de 2.000 familias son beneficiadas en Coquimbo.
Aguas del Valle avanza en renovación de red de colectores que beneficiará a más de 2.000 familias de Tierras Blancas
- Los trabajos involucran una inversión de $115 millones y se estima concluirán la segunda quincena de febrero.
Concejales dijeron NO a la ampliacion de la planta municipal.
Con un rotundo NO concejales frenaron la ampliación de la planta municipal para Combarbala.
Hoy jueves 26 de enero del 2023., los concejales de Combarbalá dijeron NO a la ampliacion de la planta municipal 2023.





"ENTRE CORTÉS"
CARNICERÍA, CHANCHERIA Y ROTISERIA. EN PLENO PASEO PEATONAL DE COMBARBALÁ
CALLE COMERCIO 271.
CON LOS MEJORES PRECIOS Y GRANDES OFERTAS. "ENTRE CORTÉS" en precio y calidad su mejor opción.
El primer centro comercial comunal
CENTURION supermercado, ferretería, pescadería, materiales agrícolas repuestos para vehículos y amplió estacionamiento.
CENTURION calle Juan Ignacio Flores frente al Servicentro atiende los 7 días de la semana hasta las 23hrs.
PAN CORRIENTE, completo y canapés de las 8:30 a 20hrs.
Abarrotes, art Aseo, Carnicería precios a MAYORISTAS y al detalle. 

Restorant, desayuno, almuerzo, extras, cenas. Amplia pista para eventos bailables, cumpleaños, reuniones, para delegaciones turísticas con la mejor gastronomía de la "Chepita". Y su atención nocturna en su bar.

Leonardo Rafael Perèz Aracena y Personal., un Gran Almacén. El preferido por todos los Combarbalinos y visitas. Calle La unión 409 - Combarbalá.
https://www.aguasdelvalle.cl/
COMERCIAL "LOS OLIVOS"
Cada día pensando en la economía familiar de los Combarbalinos y comunas aledañas. COMERCIAL LOS OLIVOS Supermercado y Ferretería.
COMERCIO 576 COMBARBALÁ
Su permiso de circulación 2023 es progreso para la comuna.
Agrícola BAUZA y todo su Personal desde el Valle de Cogotí, les desea éxitos a cada habitantes de la comuna de Combarbalá en este 2023.
El universo en sus manos.





