Category Archives: Comunal
Reflexiones sobre datos del Censo 2024

Vivir el Evangelio en comunidades fraternas, solidarias, misioneras y firmes en la esperanza
Los recientes datos del Censo 2024, extraídos desde la pregunta “¿Cuál es su religión o credo?”, junto a diversos estudios nacionales e internacionales, nos sitúan frente a una realidad ineludible: ha disminuido la afiliación formal a la Iglesia católica, mientras crece la adhesión a hermanos evangélicos; pero sobre todo, aumenta significativamente la población que declara no tener religión o credo. Se acrecienta también la creencia en formas de espiritualidad no institucionalizada, como energías naturales, reencarnación, rituales ancestrales y experiencias personales de fe. No se trata de una desaparición de la religiosidad, sino más bien de una profunda transformación antropológica y, por ende, también social.
Seis Alcaldes tras las plantas Solares Comunitarias la gran oportunidad..

Seis alcaldes conocen experiencia de planta solar comunitaria de Talagante para replicar en comunas.
Hoy jueves son los funerales del poeta Aliro Flores.

Embalses Para Combarbalá.
Especialistas llaman al autocuidado.
Contraloría tras irregularidades.

Segunda quincena de marzo se terminarían los trabajos.
Las 100 casas estarian para diciembre del 2025

Jovenes Combarbalinos en el 1er JNJ cristiano realizado en Chile 2025
Mi tierra Querida la cuna de los folcloristas Combarbalinos.
Mujeres mineras se certifican 2025.
Mujeres gásfiter seleccionadas.
Llamado a concurso público en Combarbalá 2025.

Mujeres gasfíter el resultado será el 27 de enero
Nuevo presidente en el club de rodeo de Combarbalá

Prorroga para fiscalizar los APR.
Renovación de colectores.
Dificultad auditiva.

Estudiantes con dificultad auditiva reciben dispositivo de alta tecnología
Diez alumnos de la Región de Coquimbo con microtia (malformación congénita en donde hay poco desarrollo del pabellón auricular) recibieron un procesador de audio ADHEAR gracias al Programa Servicios Médicos de Junaeb. Dispositivo no quirúrgico que utiliza la conducción ósea para ayudar a los usuarios a oír, a través de un sistema de micrófono automático con direccionalidad adaptativa, el cual consta de 8 canales de comprensión independiente, además de control de reducción de ruido.