Category Archives: Comunal

El tratamiento del agua es muy importante.

Estudiantes de la Universidad de La Serena conocen el proceso de tratamiento de Aguas del Valle

  • Alumnos de Ingeniería Civil Ambiental recorrieron el recinto ubicado en Tongoy y vieron en terreno el trabajo que realiza la sanitaria.

Capacitan a Bomberos.

Aguas del Valle capacita a Bomberos de la Conurbación sobre manejo de gas cloro en caso de emergencia química 

  • 72asistentes de diversas compañías de bomberos y de la sanitaria participaron de esta actividad teórica y práctica que buscar seguir estrechando lazos con la institución y estar mejor preparados ante una emergencia química.

Vecinos de la Diego Portales están muy contentos.

ALCALDE PEDRO CASTILLO DÍAZ., REGRESO DE SUS VACACIONES DIRECTO REVISANDO LA OBRA CANCHA EN LA POBLACIÓN DIEGO PORTALES.
 
Cancha deportiva de la Población Diego Portales muestra importantes avances en su ejecución.
Alcalde Pedro Castillo Díaz., retorno de sus vacaciones pasando directo a revisar el proyecto. Este proyecto tenia una fecha de termino pero debido a las modificaciones solicitadas por los vecinos se realizo conforme a la ley ampliación de obras.   

Pedirán apurar proyecto de electrificación rural.

Consejeros regionales pedirán a ministro de Energía apurar los proyectos de electrificación rural estancados desde el año2020

Colegiados esperan reunirse con el ministro Diego Pardow, en el marco de la visita que la autoridad realice este jueves a la región.

Vecinas de Punitaqui participan de taller.

Vecinas de Tres Villas Punitaqui participan de Taller de Gasfitería de Aguas del Valle

  • La actividad busca capacitar a mujeres de toda la región para que se desempeñen en el rubro.

Con boulevard parte aniversario 234 de Combarbalá.

Regresan los Boulevard a la plaza de Combarbalá 2023.

El evento será el 4 de noviembre para iniciar el mes de Aniversario de Combarbalá quien cumple 234 años. Los Viking 5 pondrán sus clásicos temas para bailar en la plaza de Combarbalá.

Cementerio Local recibió a cientos de vecinos.

CON MISA EN EL CEMENTERIO CATÓLICO DE COMBARBALÁ CIENTOS DE VECINOS LLEGAN HASTA EL CAMPO SANTO DE LA CIUDAD.
 
Es realmente hermoso visitar hoy 1ro de noviembre el cementerio de la ciudad.
A primera hora una solemne misa nos recuerda a nuestros seres queridos que duermen el sueño eterno.
 

Obra de arte Español fue donada a la Comunidad del Sauce.

OBRA DE ARTE ESPAÑOLA DEL SIGLO XVII FUE DONADA A LA CAPILLA DEL SAUCE EN COMBARBALÁ.
Se trata de un Cristo policromado que tendría mas de 400 años. Vecinos del Sauce de Combarbalá y su capilla Santa Rosa de Lima desde hoy resguardan esta  gran obra. 
 

Parejas de cueca Combarbalina al nacional de cueca de Chillan 2023

Estudiantes de Ovalle y Combarbalá son los ganadores de la 43° Muestra Regional de Cueca Escolar

  • El primer lugar en educación básica lo obtuvieron la pareja de estudiantes Amberlh y Alfaro Manzano y Benjamín Plaza Olivares de la escuela América de la comuna de Combarbalá. En tanto, el primer lugar en educación media fue para la pareja conformada por Cinthia Bórquez Castillo del colegio La Providencia y Álvaro Morales Cortés del colegio Santa Teresa de Jesús de la comuna de Ovalle.
  • Las y los estudiantes representantes de la Región de Coquimbo participarán en la Muestra Nacional de Cueca Escolar, a realizarse en la comuna de Chillán.

Vecinas participan en taller de Gasfitería.

Vecinas de Villa Nueva Los Torreones participan de Taller de Gasfitería en La Serena

  • El programa está recorriendo toda la región de Coquimbo, con el objetivo de capacitar a las mujeres para que adquieran conocimientos de gasfitería básica.

Renovación de de redes en peralillo.

Aguas del Valle invierte más de $290 millones en renovación de redes en Peralillo

  • Las obras, que reforzarán 675 metros de tubería de agua potable y beneficiarán a más de 300 clientes, iniciaron en la quincena de octubre.

Plan Sequía región Coquimbo.

PLAN SEQUÍA REGION DE COQIIMBO APROBÓ CUATRO MIL MILLONES PARA REPARTIRLOS EN LAS 15 COMUNAS COMBARBALÁ RECIBIRÁ TRESCIENTOS SIETE MILLONES DE PESOS LA MAYOR CIFRA DENTRO DE LA IV REGION.
 
El Consejo Regional aprobó por unanimidad el “Plan Sequía” presentado por la Gobernadora Krist Naranjo. Este plan asignará $4.000 millones a los 15 municipios de la región para apoyar a crianceros, agricultores y pequeños productores afectados por la escasez hídrica.
 

Tres días esta Boric en la región de Coquimbo

Presidente Gabriel Boric abordará temas de escasez hídrica, desarrollo sostenible y seguridad pública en su próxima visita a la región 

 La Seremi de Gobierno, Paulina Mora, adelantó parte de la agenda del mandatario, quien además tendrá encuentro con Alcaldes y Parlamentarios de la región. 

Presidente Boric Visitara la Región.

Gobernadora Naranjo dice ” me enteró por la prensa” de la visita del Presidente Boric.

Krist Naranjo afirmo que hasta ayer lunes no había sido informada  oficialmente de la llegada del primer mandatario. A pesar de esto, la máxima autoridad de la región de Coquimbo espera a Boric. 

Estudiantes recibirán Computadores ya se inicio en Illapel.

En la Región de Coquimbo más de 7 mil estudiantes recibirán computadores de Becas TIC.

El Programa de Junaeb entregará 1.321 computadores más que el año 2022, alcanzando una inversión superior a los 1.700 millones de pesos.

Combarbalina y adulto Illapelino al nacional de Cauquenes 2024.

CAMPEONATO REGIONAL DE CUECA VENDIMIA DE CAUQUENES REALIZADO EN COMBARBALÁ YA TIENE SUS CAMPEONES REGIONALES.
 
Región de Coquimbo, Comuna de Combarbalá.
Todo un éxito fue el campeonato regional de cueca VENDIMIA DE CAUQUENES., realizado en la Cuarta Región de Coquimbo, comuna de Combarbalá el sábado 23 de septiembre del 2023.

Chilenos cambió hábitos por temo a la delincuencia.

Inseguridad: Cuatro de cada cinco chilenos cambió sus hábitos por temor a la delincuencia.

-Por temas de seguridad las personas ahora evitan salir de noche (87,5%), implementan medidas de seguridad en su vivienda (68%) o ajustan sus horarios de salida (65,7%).

Gobierno inicia proceso para recuperación de terrenos fiscales.

Gobierno inicia proceso de recuperación de terrenos fiscales ocupados ilegalmente 

  • El Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada, informó que el objetivo es ir devolviendo espacios al fisco, para ir desarrollando iniciativas que vayan en beneficio de la comunidad.

Alerta meteorológica para la zona.

Alerta meteorológica para el miércoles 06 de septiembre del 2023.

El equipo del CEAZA-Met, tras el monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y oceanográficas de la Región de Coquimbo, ha emitido un aviso meteorológico por nieve en la cordillera de la Región. 

Para el día miércoles 6 de septiembre se esperan precipitaciones de nieve en la cordillera de la Región de Coquimbo. Además, podrían caer precipitaciones débiles en la provincia del Choapa y el sur de la provincia del Limarí.

Las temperaturas, en general, disminuirán durante los próximos días por lo que se recomienda estar atento a la evolución del pronóstico por posibles heladas en ciertas localidades.

Evento asociado al paso de un sistema frontal.

image.png

 

Hongo esta atacando a Felinos y Perros ponga mucha atención

Académica de U. Andrés Bello detectó por primera vez en Chilevirulento hongo que afecta a felinos y que puede ser transmitido a humanos

Sporothrixbrasiliensis es un hongo que hasta hace poco se encontrabapresente solo en Brasil. Su llegada a otros países de Sudamérica genera alerta en el continente debido a su rápida diseminación y facilidad de transmisión a seres humanos y otros animales, pudiendo generar lesiones ulcerosas en la piel o consecuencias incluso más serias.

Pura Chilenidad en el día del Campesino Combarbalino.

Celebración Día del Campesino en la Comunidad Agrícola La Colorada de Aguilera y Sarmiento.

Este sábado 26 de Agosto, se desarrolló una masiva celebración del Día del Campesino2023, en la localidad de Pueblo Hundido,Combarbalá, organizada por la Mesa de Desarrollo Rural Instancia Combarbalá,  en conjunto con la Municipalidad de Combarbalá. Durante la jornada, se desarrollaron juegos tradicionales , carreras de burros, Rayuela y Rodeo, además de disfrutar, el público asistente, de la exquisita gastronomía criolla, de nuestro país.

Estudiantes de Combarbalá y la eficiencia energética.

Estudiantes de Combarbalá se convierten en embajadores de la eficiencia energética 

*A través del programa “Con Buena Energía” alumnas y alumnos del liceo Samuel Román Rojas recibieron consejos de ahorro energético.

Mes de la educación TP

Seis desafíos que enfrentan los liceos técnico-profesionales en Chile

Junto con trabajar para una mayor equidad de género en algunas de las 15especialidades que estos establecimientos ofrecen, la directora ejecutiva de la Fundación Chile Dual, Andrea Garrido, enumera los frentes -y propone soluciones- en los que se requiere avanzar con urgencia.

Un pulmón verde y ordenado en la entrada norte de Combarbalá

Conaf y Municipalidad recuperan entrada norte de Combarbalá.
Se recuperaron Espinos y arboles típicos de esta zona,  Con senderos demarcados y muy pronto bancas e iluminación para descansar junto a la naturaleza. Su compromiso como vecino será cuidarlo y seguir todas las instrucciones que están escritas. Como también respetar el horario de visita. En la salida norte de Combarbalá urbano, los vecinos contarán con un nuevo parque, gracias al trabajo en conjunto entre CONAF, la Municipalidad de Combarbalá y el Hospital de Combarbalá.

Mineros de Combarbalá celebraron su día.

Mineros de Combarbalá celebraron el día de San lorenzo.

” ENAMI no puede desaparecer si Enami se termina la pequeña y mediana minería muere en varias comunas como es Combarbalá. La alianza de Enami y privado es fundamental para desarrollar los poderes compradores de minerales. Sernageomin debe separar la Pequeña minería, de la mediana y la gran minería los intereses y el desarrollo minero es muy distinto en cada área”. Así lo manifestó Julián Galleguillos., presidente de la asociación minera de Combarbalá.