Category Archives: Municipalidad Combarbalá
Agua del mar y minería.

Señor Director;
El Mes de la Minería nos brinda un espacio para reconocer algunos de los avances que esta industria ha alcanzado en desafíos clave para el país, como la seguridad hídrica. En efecto, como ninguna otra industria, la minería ha impulsado en Chile soluciones innovadoras y sostenibles incorporando fuentes hídricas no convencionales como el agua de mar y las aguas residuales en sus procesos productivos.
Son más de 30 perros.

Directo a las arcas municipales.
Lluvia avanza con fuerza al norte.


Aguas del Valle Alerta Preventiva

Aguas del Valle activa la alerta preventiva por llegada de nuevo sistema frontal a la región
- La sanitaria se ha desplegado con medidas preventivas en sistemas operacionales y se intensifican controles en los recintos.
- Se reitera el llamado a no abrir tapas de alcantarillado para evacuar aguas lluvias y así evitar rebases de aguas servidas en calle y domicilios.
Atención Combarbalá ¡Alerta meteorológica! Hoy jueves

Combarbalá ya tiene ganadores de Cueca .
28 mujeres y 2 varones se capacitaron en Combarbalá.

En Combarbalá, vecinas y vecinos adquieren nuevas herramientas en el cuidado de adultos mayores y en emprendimiento.
- 28 mujeres y dos varones de la comuna se capacitaron en cuidado de adultos mayores, y gestión de emprendimientos, capacitación brindada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, a través del programa Becas Laborales, y que contó con el apoyo municipal a través de la OMIL.
Concejo de Combarbalá poco entiende la Ley.
Tradicional entrega subvenciones.

WALDO GUERRERO CRUZ (S) DE COMBARBALÁ ENTREGA SUBVENCIÓN MUNICIPAL 202
En el Centro Cultural Nemesio Antúnez se llevó a cabo la tradicional Entrega de Subvención Municipal 2025.
Es la primera etapa de Subvención Municipales 2025, donde 60 organizaciones de la comunidad combarbalina de diversos intereses se adjudicaron proyectos para el bienestar de su organización.
Entre actividades culturales, inclusión, seguridad y adquisición de implementos fueron alguna de las iniciativas que fueron adjudicadas.
Lipigas y Municipalidad firmaron descuentos.

Descuentos para vecinos de Combarbalá en LIPIGAS 2025
El municipio ha firmado convenio de descuento con la empresa Lipigas. Para hacer uso de este beneficio la persona se debe inscribir en la municipalidad de Combarbalá en la Oficina Registro Social de hogares, solo debe presentar la cédula de identidad.
Combarbnalinos cambian el rumbo
Contamos con nuevo correo
Pedro Castillo Díaz esta con ejecutivos de Minera El Espino 2024
Pronostico actualizado para Combarbalá
Fiesta religiosa de la Virgen de la Piedra 2024 es este Domingo 5

Pareja Combarbalina adulta al campeonato nacional de cueca Arica 2024

Viernes 19 Cuenta publica en Combarbalá.

Doctor Pedro Castillo Díaz., Alcalde de Combarbalá entrega su última cuenta publica tras 12 años en la alcaldía de la Comuna.
El acto de la cuenta pública será este VIERNES 19 de Abril del 2024 a las 9:30 hrs en el salón auditorio de la Escuela Américas de la ciudad de las estrellas. sector los contulianos de Alonso de Ercilla.
Carabineros de Combarbalá cuentan con radar de velocidad.
CARABINEROS DE COMBARBALÁ YA CUENTAN CON 2 RADARES DE VELOCIDAD.
“Cobertura completa tendrá desde hoy la comuna de Combarbalá en materia de fiscalización vial, gracias a convenio firmado con la Municipalidad de Combarbalá y Carabineros de Chile., que nos permitirá contar con un segundo radar de velocidad para zonas rurales. ¡Gracias por apoyar la seguridad de los Combarbalinos!”
Ministerio del interior no cumple su palabra.
Media luna del durazno de Combarbalá tiene graderías nuevas.
Media luna del Durazno de Combarbalá tiene graderías nuevas.
Comunidad duraznina y el club de huasos del sector ya tienen una flamante media luna con sus respectiva graderías nuevas. por un costo total de $ 159.911.302
Prepárese el 25 luna de Sangre.
Todo depende de usted cuidemos el vital elemento si no llueve se complicara
Embalses de la Región de Coquimbo tienen una acumulación de agua de sólo el 6% de su capacidad
– Según lo informado por el Laboratorio de Prospección, Monitoreo y Modelación de Recursos Agrícolas y Ambientales de la Universidad de La Serena la acumulación hídrica de las cuencas de las tres provincias de la región es solo del 60%.
Centro deportivo cambio el rostro de la Diego Portales.
