Sábado 22febrero2025 Gran Clásico entre Juveniles y Loros la gran noche.

Sábado 5 abril 2025 se atrasan los relojes horario de invierno en Chile.

Sábado 5 abril 2025 se atrasan los relojes horario de invierno en Chile.

Combarbalinos reclaman por su embalses los embalses serán  nuestra salvación Señor Presidente

Combarbalinos reclaman por su embalses los embalses serán nuestra salvación Señor Presidente

Hasta marzo del 2025 duran los trabajos de Aguas del Valle en Combarbalá.

Hasta marzo del 2025 duran los trabajos de Aguas del Valle en Combarbalá.

Predicciones para el próximo invierno 2025... la ciencia versus la naturaleza.

Predicciones para el próximo invierno 2025... la ciencia versus la naturaleza.

 

Universidad de La Serena celebra el Día de los Patrimonios

ULS invita a celebrar el Día de los Patrimonios

Para este 28 de mayo se preparan distintos recorridos patrimoniales con juegos, presentaciones musicales, visita a laboratorios, personificaciones históricas, concursos, muestras fotográficas, entre otras sorpresas.

Se extienden trabajos en Punitaqui.

Aguas del Valle extiende trabajos por renovaciónen Punitaqui que beneficia a más de 2 mil hogares

  • Las obras, que tienen una inversión que supera los $ 630 millones y consideran el recambio de 1.546 metros de redes de agua potable, ya alcanzan un 67% de avance.

Día Internacional contra la Homo, Trans y Bifobia

Mineduc y MMEG presentaron orientaciones para la inclusión de la comunidad LGBTIQA+ en el sistema educativo. 

  • En el marco del Día Internacional contra la Homo, Trans y Bifobia, las autoridades dieron a conocer las “Orientaciones para el resguardo del bienestar de estudiantes de la diversidad sexual y de género”, que buscan generar espacios de protección para todos y todas para una Educación Inclusiva.

La tercera devolución se iniciará el lunes 29 de mayo del 2023.

Tesorería concreta segunda devolución de rentaa 1,3 millón de contribuyentes.

  • Monto corresponde a contribuyentes que realizaron su declaración entre el 9 y el 27 de abril de 2023.

En Vicuña 2023.

Aguas del Valle renueva red de alcantarillado en Vicuña con inversión de más de $120 millones

  • Las obras, que se extenderán hasta el 31 de julio, contemplan 72 metros de red y beneficiarán a más de 40 familias de la zona.

Transformar – nos

Transformar-nos

Un quinto de los jóvenes de nuestro continente indica que lo que aprende en la escuela no sirve para la vida ni para el trabajo.

Patrullaje aéreos en toda la región de Coquimbo.

Con patrullajes aéreos se reforzará plan Calles sin Violencia en la región 

  • Autoridades realizaron un sobrevuelo nocturno por La Serena y Coquimbo en un helicóptero traído especialmente por Carabineros desde Santiago, para potenciar la estrategia de seguridad.

Instalan duchas ecológicas en Combarbalá.

Vecinos de Combarbalá instalan duchas ecológicas para enfrentar la sequía con apoyo de Aguas del Valle.

  • Esta iniciativa forma parte de los 25 proyectos ganadores de la séptima versión del fondo concursable de la sanitaria “Contigo en Cada Gota”.

Encuesta Internacional se realiza en Combarbalá hasta el mes de Agosto del 2023

En Combarbalá, Coquimbo y La Serena se aplica la Encuesta Internacional Programa para la Evaluación Internacional de Competencias de Adultos. Mineduc, a través de MIDE UC está implementando la PIAAC 2023. 

  • El estudio que es implementado por el Ministerio de Educación es aplicado por el Centro de Medición MIDE UC y requiere entrevistar a nivel nacional a 5.100 personas de entre 15 y 65 años. La encuesta se efectuará en 59 comunas del país. En la Región de Coquimbo se entrevistará a personas de las comunas de Combarbalá, Coquimbo y La Serena. Hay plazo hasta el 4 de agosto para realizar el trabajo de campo.

Estudiantes de Derecho vistan planta de Aguas del Valle.

Estudiantes de Derecho de Universidad Santo Tomás visitan planta de Aguas del Valle

  • El recorrido permitió que los futuros abogados, que cursan la asignatura de Derecho de Agua, conocieran los procesos que realiza la sanitaria y la importancia de cuidar el recurso hídrico.

Productores caprinos están en México.

17 productores caprinos de la región de Coquimbo viajan a México para modernizar conocimientos ligados al rubro

Luego los usuarios y usuarias de INDAP podrán transmitir lo aprendido a sus pares. Una nueva oportunidad de crecimiento para el Mundo Rural es la que concreta orgullosamente el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Productor caprino de Combarbalá es parte de la delegación que esta en México

Proyecto el Espino en el limite Sur de Combarbalá ya tiene piedras en el camino.

Choapa: Proyecto Minero El Espino presentó observaciones por potencial daño a sitio paleontológico

La diputada Nathalie Castillo ofició al Consejo de Monumentos Nacionales alertando potencial daño al sitio paleoxilológico El Espino protegido por ley 17.288 que fue descubierto por Charles Darwin a finales del siglo XIX.

Combate al tráfico de drogas definen a la nueva Ley Anti Narcotráfico en Chile.

Ley Antinarco mejorará la persecución del tráfico de drogas y el crimen organizado. 

  • El Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada,destacó la nueva ley promulgada por el Presidente Gabriel Boric, acotando quepermitirá perseguir a las bandas criminales a través de la investigación de sus bienes y aumentando las sanciones a quienes faciliten sustancias sin consentimiento.

Hay desvíos en Calle Balmaceda en Coquimbo.

Aguas del Valle renovará red dealcantarillado en Coquimbo beneficiando a más de mil hogares

  • Los trabajos están utilizando la calzada completa en un tramo acotado de calle Balmaceda y se extenderán hasta el 2 de junio.

Republicanos ganaron en Combarbalá.

Combarbalinos apoyaron a Republicanos con 2.038 votos.

Ya pasaron más de 48 horas de la pasada de las elecciones del pasado 07 de mayo del 2023. Según la ultima información de Servel en su portal indica que en la Comuna de Combarbalá, el partidos mas votado fue Republicanos con 2.038 votos. Seguidos por todos por Chile con 1.880 votos.

En la provincia del limarí Los Republicanos ganaron.

Republicanos y derecha ganaron en la provincia del Limarí.

La mayor votación individual  en la región de Coquimbo la obtuvo Republicanos con 123.893 votos.  Y el partido comunista logró 60.124 votos. Según datos del Servel. En Combarbalá votaron 9.927 personas de los cuales Republicanos obtuvieron 2.035 votos, seguidos por todos por Chile con 1.880 votos, unidad por chile con 1.553 votos , chile seguro con 1.231 votos y partido de la gente con 598 votos. Nulos 1.783, Blancos 846 . Total 9.927

Últimos días es hasta el 10 de mayo

Últimos días para postular a talleres gratuitos de Aguas del Valle “Mujeres Gásfiter”

  • Las inscripciones se deben canalizar a través de las organizaciones comunitarias, las que deben llenar el formulario disponible en la página web www.aguasdelvalle.cl.

Renovación de alcantarillado en Ovalle

Aguas del Valle invierte más de $ 160 millones en renovación de alcantarillado en Ovalle

  • Las obras consideran 159 metros de red y se extenderán hasta el 6 de agosto.

Salir adelante pese a la sequía en Combarbalá.

Combarbalina Erika Vicencio: Una historia basada en relevar el rol de las campesinas y en emplear el multirubro para enfrentar la sequía.

Actualmente se dedica a la agricultura y avicultura. Prontamente quiere sumar la ganadería caprina.

Auditoria en las obras del estadio de Canela.

Rol fiscalizador: Consejo Regional solicitará auditoría a las obras del Estadio de Canela

Acompañamiento y fiscalizaciones permanentes han mantenido los miembros del Consejo Regional, junto con representantes del ejecutivo del Gobierno Regional y el Municipio de Canela a estas obras que cuentan con una inversión del Gobierno Regional e Instituto nacional del Deporte superior a los $4 mil millones. A la fecha el proyecto lleva gastado $2.826 millones.

Usted puede ayudar a fortalecer el 1er nivel educativo.

¡Se extiende el plazo! Te invitamos a ser parte del Consejo de la Sociedad Civil de la Subsecretaría de Educación Parvularia.

Hasta el 9 de mayo se amplió el plazo de postulación para las personas interesadas en integrar el primer Consejo de la Sociedad Civil de la Subsecretaría de Educación Parvularia (SdEP). Este es un espacio abierto las personas que deseen contribuir a fortalecer nuestro primer nivel educativo. Toda la información del proceso se encuentra disponible en la web: https://parvularia.mineduc.cl/cosoc/.

Candidatos a concejo constitucional el 23% son adultos mayores.

Un 23% de los candidatos al Consejo Constitucional son adultos mayores

Según un estudio del programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (Cipem), el porcentaje de postulantes es similar a la proporción de habitantes de este segmento de la población en el país. En el caso de la Región de Coquimbo, este porcentaje llega a un 15%, siendo la treceava zona con una mayor representación, y mostrando una disminución de 6,4 puntos porcentuales respecto a la elección de 2021.

Avanzan en renovación de redes.

Aguas del Valle avanza en renovación de redes en Punta Mira con inversión de $1.300 millones

  • Las obras beneficiarán a más de 8.500 familias de Coquimbo einiciarán su segunda fasea contar del 27 de abril.

Campesinos (as) de Combarbalá reciben incentivo.

Fondo de Operación Anual permitirá a campesinas y campesinos Combarbalinos adquirir insumos y/o equipamiento.

El incentivo de $145.000 por beneficiado o beneficiada será entregado en toda la región de Coquimbo.

Doce mil familias en la región de Coquimbo tendrán factibilidad de agua.

Minvu, Serviu y Aguas del Valle firman convenio que beneficiará a más de 12 mil familias de la región

  • La iniciativa es parte del Plan de Emergencia Habitacional 2022-2025 y permitirá agilizar los procesos para que los beneficiados por subsidios puedan contar con agua potable y alcantarillado.