Nuestro nuevo correo.
Beneficio para las pymes 2024
Tesorería General de la República (TGR) informa a las micro, pequeñas y medianas
empresas (Mipymes) que tienen plazo hasta el 31 de marzo próximo para acogerse a los
beneficios de la Ley 21.514, sobre normalización de deudas de impuestos fiscales y
territoriales. Originalmente, los beneficios de esta Ley tenían vigencia hasta el 30 de abril
de 2023, pero fueron extendidos hasta el 31 de marzo de este año.
Fondo Concursable.
Aguas del Valle lanza octava versión del Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota”
- Las postulaciones estarán abiertas entre el 22 de marzo y el 25 de mayo, para apoyar proyectos de educación, medioambiente, desarrollo sostenible e infraestructura, con un foco especial en el cuidado del agua por la grave escasez hídrica de la región.
Escuela de Canela se destaca en asistencia llego al 94%
Escuela de Canela Alta registró un 94% de asistencia y obtuvo Subvención por Desempeño de Excelencia
- En la ceremonia de inicio de año escolar en la Provincia de Choapa, efectuada en la Escuela Básica de Canela Alta, autoridades destacaron los avances del gobierno, a través del Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación, recuperando los aprendizajes de las y los estudiantes, revinculando a quienes abandonaron o están abandonando sus escuelas, fortaleciendo la convivencia y salud mental y mejorando el estado de la infraestructura escolar de escuelas y liceos.
Hoy viernes día mundial del agua.
Autoridades y líderes de empresas mineras abordaron los avances y desafíos de la desalación y el reúso de fuentes hídricas en la industria
- En el panel “Perspectivas de la minería chilena en desalación y reúso”, del Congreso de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso de Agua (ACADES), se dieron a conocer estrategias y características de grandes proyectos de plantas desalinizadoras de Chile.
- Durante el encuentro, la ministra de Minería Aurora Williams destacó que a 2033 el uso de agua de mar en minería será de al menos un 71%.
Las mujeres suman
Mesa Energía + Mujeres busca potenciar los talentos femeninos en el sector energético.
Aunar esfuerzos para seguir potenciando la participación femenina en el sector energético se propuso para este año la mesa del programa Energía + Mujeres, que realizó su primera sesión de 2024 en La Serena.
Aguas del Valle día mundial del agua.

ANDRÉS NAZER, GERENTE REGIONAL AGUAS DEL VALLE
En el Día Mundial del Agua, la Región de Coquimbo presenta una situación hídrica muy grave, el agua continental se está acabando, no solo para el riego, sino para el consumo humano. El déficit de lluvias y nieve, los caudales de los ríos y el nivel promedio de acumulación en los embalses es el más bajo de los últimos años, con un 2,5 % de agua total en el embalse La Paloma- el más grande de Chile-, entregan una clara señal: nuestra región se está aridificando.
Martes 19 plaza de Combarbalá 2024
Sin olvidarse Operación Renta 2024
¿QUÉ PASA SI NO HAGO LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS EN SU PLAZO?
- Defensoría del Contribuyente entregó recomendaciones para que las personas no se expongan a multas que podrían, incluso, llegar a casi $780 mil.
Con Armamento y droga detienen a 3 personas.

Son 92 nuevas casas para para familias de Combarbalá

Hoy Viernes es la entrega de terreno en Los Contulianos
Y fueron 15 años de espera para obtener el susidio habitacional., Y hoy viernes 15 de marzo del 2024 ya el sueño comienza a tener forma. Así es para las 10 hrs. de hoy esta programada la entrega de terreno para construir 92 nuevas viviendas para el comité habitacional “Los Contulianos 2024”.
Pase el dato a los estudiantes.

Hasta el 19 de marzo se puede inscribir en la PAES de invierno 2024
Invierno 2024: Hay 50 mil cupos disponibles.
- Hasta el martes 19 de marzo, a las 13:00 horas, o hasta que se agoten los 50 mil cupos disponibles, las y los interesados en rendir la PAES de Invierno 2024, correspondiente a la Admisión 2025, podrán inscribirse para esta prueba, que será rendida el 17, 18 y 19 de junio. Para completar el proceso de inscripción, deben ingresar a los sitios web acceso.mineduc.cl o demre.cl.
APRs de las comunas son los beneficiados con rebajas
Ministro de Energía confirma rebaja de tarifas eléctricas a los SSR tras nueva ley
El ministro de Energía, Diego Pardow, sostuvo una reunión con dirigentes de los Servicios Sanitarios Rurales (ex APR) de El Tambo y otros sectores de Vicuña, para detallar el funcionamiento de la nueva modificación de la ley general de servicios eléctricos que determinó eliminar el sobre cargo de horas punta.
El Viejo piano hoy jueves revive en Combarbalá.
En Los Leícesen Comuna de Ovalle.
Aguas del Valle renueva 470 metros de redes en la localidad de Los Leícesen Ovalle
- Los trabajos contemplan una inversión total de $59 millones.
Ovalle, 12 de marzo de 2024. Aguas del Valle iniciará la renovación de 470 metros de tuberías de agua potable en calle Nueva y El Reloj, ubicadas en Los Leíces, comuna de Ovalle. El proyecto cuenta con una inversión de $ 59 millones y beneficiará a cerca de 40 hogares del sector.
Lo que todos estudiante y apoderados debe saber.
ISL destaca la importancia del seguro escolar
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL), parte el año escolar entregando información relevante para el cuidado de las y los estudiantes y dispone las respuestas a las preguntas claves del uso del seguro escolar, como qué incluye, a quién está dirigido y dónde acudir.
Acoso escolar
Acoso escolar: ¿Cuáles son las señales a las que hay que estar atentos?
En algunos recintos educacionales, el comienzo del año escolar se ha visto empañado por diversos casos de bullying, conocido también como acoso escolar. En respuesta a esta preocupante tendencia, Jorge Varela, director del Laboratorio de Convivencia del Instituto de Bienestar Socioemocional de la Universidad del Desarrollo (IBEM UDD), ofrece una perspectiva sobre la evolución de esta problemática a lo largo de los años. Además, profundiza en las señales a las que tanto profesores como familiares deben prestar atención para prevenir posibles tragedias.
Serán cien familias que hoy proyectaran su nuevo futuro

Hoy lunes 11 de marzo del 2024 se inicia una nueva atapa para 100 familia de Combarbalá.
Vecinos y vecinas de los comité Villa Combarbalá y San Expedito recibirán sus respectivos susidios habitacionales 2024 y minutos mas tarde se iniciara la ceremonia de la instalación de la primera piedra en terrenos de la villa Emaús al orienté de la ciudad de las estrella. En el sector ya esta instalada la empresa que construirá las 100 viviendas con fecha de termino el 25 de septiembre del 2025.
Ponga mucha atención por seguridad de usted y su familia.
El 20 de marzo parte en la región de Coquimbo La TV digital
Premio a la trayectoria de músicos de Combarbalá 2024
RECONOCEN LA TRAYECTORIA DE MÚSICOS COMBARBALINOS
- La actividad fue organizada por la banda musical local La Macomba y patrocinada por la Municipalidad de Combarbalá.
Para quienes tributan en Categoría uno Abiertas las postulaciones
Sence llama a empresas de la región de Coquimbo a utilizar los subsidios de incentivo a la contratación
- Los programas Aprendices y Experiencia Mayorde Sence entregan recursos para que los empleadores contraten personas jóvenes hasta los 25 años y personas mayores sobre los 50 años, incentivando y facilitando su incorporación al mundo laboral.
- Para postular, las empresas pueden hacerlo a través de los siguientes enlaces: https://sence.gob.cl/empresas/aprendices o https://sence.gob.cl/empresas/experiencia-mayor.
Mujeres ingresadas a estudios superiores llego al 52,5% el 2023

El 52,5% de las matrículas de primer año son de mujeres: Subsecretaría de Educación Superior presenta Informe de Brechas de Género 2023
- El análisis muestra que de todas las mujeres del país que tienen entre 18 y 24 años, el 48,6% estaba estudiando una carrera, proporción que en el caso de los hombres fue de 40,9%.
- Por otra parte, en las carreras de ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas (STEM), la brecha de género en perjuicio de las mujeres sigue siendo preocupante: el 19,7% de quienes se matriculan en primer año en estas carreras son mujeres, mientras que los hombres alcanzan el 80,3%.