Mil millones para obras en Puerto Oscuro.
Caleta de Puerto Oscuro tendrá una nueva infraestructura tras aprobación de más de $1.000 millones en el CORE
El proyecto es parte de una cartera de tres proyectos aprobados por el Consejo Regional en su última sesión, que también incluye la reposición de vehículos para el SAMU.
Un total de $3.200 millones serán invertidos por el Gobierno Regional en tres importantes iniciativas con impacto en las tres provincias, según acordó el Consejo Regional en su última sesión ordinaria del martes recién pasado.
Se trata de construcción del construcción caleta Puerto Oscuro de Canela (cofinanciamiento de $3.796 millones), el Museo Cirujano Videla y Centro Cultural en Andacollo ($119 millones) y la reposición de 11 vehículos SAMU para la Región de Coquimbo ($1.994 millones)
La propuesta realizada por la Gobernadora Krist Naranjo fue respaldada en forma unánime por el cuerpo de consejeros y será parte de la cartera presupuestaria a financiar con recursos del FNDR año 2023.
“Es una inversión importante la que hará el Gobierno Regional en estos proyectos, con los que estamos dando cumplimiento a varios compromisos que hicimos como consejeros con los alcaldes y la comunidad, hay que considerar que son comunas relativamente pequeñas y que esta inversión tendrá un alto impacto en su desarrollo”, indicó Javier Vega, presidente de la comisión de Presupuesto.
Los proyectos
En la actualidad la caleta de Puerto Oscuro carece de las condiciones adecuadas para el desarrollo de las actividades pesqueras, una situación que ha sido puesta de manifiesto tanto por los propios pescadores como por el municipio de Canela. Por esta razón, se presentó este proyecto como parte del segundo convenio de programación “Mejoramiento de Caletas Pesqueras Rurales de la Región de Coquimbo periodo 2022-2026” entre el Gobierno Regional ($1.000 millones) y el Ministerio de Obras Públicas ($2.700 millones).
El proyecto considera la ejecución de obras marítimas necesarias para la faena de embarque y desembarque de productos y que en este caso está conformado por una explanada de una superficie aproximada de 87 m2, confinada por muros de hormigón armado, con barandas para protección y barbacanas que disminuyan la presión sobre la losa; el muelle de 240 m2 aproximado, y equipos como grúa de capacidad de 4 toneladas , baliza y luminarias led.
Cabe destacar también la compra de vehículos para labores SAMU y mejorar las condiciones de seguridad de traslado de los usuarios y pacientes de la región de coquimbo, particularmente de La Serena, Ovalle, Illapel, Coquimbo y Los Vilos, a través de la reposición de 10 ambulancias y una camioneta de apoyo logístico.
Para el consejero Francisco Martínez, “las ambulancias son un extraordinaria reposición, es necesaria para la región”. Agregó respecto al Centro Cultural de Andacollo que “es muy importante para la comuna, el RS se había perdido, pero hoy podemos nuevamente darle financiamiento. Además, el proyecto para nacela es una gran inversión, por otro lado, así que muy satisfechos de poder darle el financiamiento que corresponda”.




"ENTRE CORTÉS"
CARNICERÍA, CHANCHERIA Y ROTISERIA. EN PLENO PASEO PEATONAL DE COMBARBALÁ
CALLE COMERCIO 271.
CON LOS MEJORES PRECIOS Y GRANDES OFERTAS. "ENTRE CORTÉS" en precio y calidad su mejor opción.
El primer centro comercial comunal
CENTURION supermercado, ferretería, pescadería, materiales agrícolas repuestos para vehículos y amplió estacionamiento.
CENTURION calle Juan Ignacio Flores frente al Servicentro atiende los 7 días de la semana hasta las 23hrs.
PAN CORRIENTE, completo y canapés de las 8:30 a 20hrs.
Abarrotes, art Aseo, Carnicería precios a MAYORISTAS y al detalle. 

Restorant, desayuno, almuerzo, extras, cenas. Amplia pista para eventos bailables, cumpleaños, reuniones, para delegaciones turísticas con la mejor gastronomía de la "Chepita". Y su atención nocturna en su bar.

Leonardo Rafael Perèz Aracena y Personal., un Gran Almacén. El preferido por todos los Combarbalinos y visitas. Calle La unión 409 - Combarbalá.
https://www.aguasdelvalle.cl/
COMERCIAL "LOS OLIVOS"
Cada día pensando en la economía familiar de los Combarbalinos y comunas aledañas. COMERCIAL LOS OLIVOS Supermercado y Ferretería.
COMERCIO 576 COMBARBALÁ
Su permiso de circulación 2023 es progreso para la comuna.
Agrícola BAUZA y todo su Personal desde el Valle de Cogotí, les desea éxitos a cada habitantes de la comuna de Combarbalá en este 2023.
El universo en sus manos.





