Category Archives: Gobierno Regional
Problemáticas de la pequeña agricultura de la zona.
Organizaciones campesinas dialogan sobre los desafíos y problemáticas de la pequeña agricultura.
Los efectos que el cambio climático provocará en las producciones fue uno de los puntos centrales.
Hay que reimpulsar la actividad turística en nuestra región de Coquimbo.
Recolectores de basura en las ciudades.
Gobierno destaca rol de recolectores de basura durante los últimos días y recoge sus principales inquietudes.
- La Intendenta Lucía Pinto, junto al Jefe de la Unidad Subdere, César Gómez, se reunieron con trabajadores de Tasui y Demarco que se desempeñan en La Serena y Coquimbo.
Que sea la casa de todos…..
Intendenta Lucía Pinto: “Por primera vez vamos a tener una carta fundamental que sea la casa de todos”
- La autoridad regional valoró el acuerdo por la paz y una nueva constitución al que llegaron los partidos de Gobierno y la mayoría de la oposición.
Apuestas de jóvenes de Combarbalá.
Fono Denuncia Seguro 600 400 0101
Llaman a manifestarse en paz y condenar hechos de violencia en manifestaciones.
- La Intendenta Lucía Pinto y ambas policías dieron un balance de seguridad tras las movilizaciones de este miércoles e invitaron a la ciudadanía a que denuncie, de forma anónima, cualquier acto delictivo a través del Fono Denuncia Seguro 600 400 0101 y la página web comisariavirtual.cl
Plan Levantemos tu PYME región Coquimbo.
Cifran en 2 mil millones de pesos los daños y pérdidas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
- Según el catastro realizado por el Ministerio de Economía, en la región hay 229 empresas con efectos negativos en sus locales y venta de producto debido a los actos de violencia durante las manifestaciones. El Gobierno anunció una serie de medidas de apoyo.
Ministro de agricultura dialogo con alcaldes de la IV Region.
Ministro Walker profundiza dialogo social del Minagri en región de Coquimbo junto a alcaldes y agricultores: “Queremos trabajar juntos en las nuevas ideas de la agenda social para el mundo rural”
“Estamos profundizando el dialogo social que hemos iniciado como Ministerio de Agricultura para conocer las demandas de cada comuna, de los pequeños agricultores y de todos aquellos que se han visto afectados por la compleja sequía que afecta a la región.
Estabilizan las tarifas eléctricas.

Ministro Jobet explica el mecanismo de estabilización de
las tarifas eléctricas anunciado por el Presidente Piñera.
El efecto inmediato significa que las cuentas van a volver a los montos que tenían antes de la última alza del segundo semestre de este año, y que se comenzó a cobrar a partir del 10 de octubre.
Toque de queda parte a las 22 horas en Serena y Coquimbo.
Intendenta Lucía Pinto destaca orden y tranquilidad tras las últimas movilizaciones.
- El balance que hizo autoridad fue positivo. “Hoy la ciudadanía se está manifestando de muy buena forma, en paz, presentando sus demandas, las que están siendo escuchadas”, remarcó la autoridad.
Avanzaremos en las soluciones que nadie se reste
Regularizar deudas tributarias 2019.-
Medianas, micro y pequeñas empresas serán las principales beneficiadas con medidas para regularizar deudas tributarias.
- El Gobierno llamó a los contribuyentes con pagos atrasados a acercarse a la Tesorería General de la República entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre para regularizar sus compromisos tributarios, accediendo hasta un 85% de condonación en multas e intereses.
Indap finalizo la entrega de alimento y seguirá con los apicultores.
Todo modelo nuevo sirve para enfrentar y aprender nuevas técnicas.

Buscan nuevas tecnologías para enfrentar crisis alimentaria del ganado caprino de la región.
Consejeros regionales conocieron experiencia de una planta privada de cultivo verde hidropónico con tecnología de punta, que tiene la capacidad de producir cinco toneladas de forraje diario con 10m3 de agua, empleando semilla de cebada.
Se potenciara la inversión publica en la región de Coquimbo.
Agenda de Aceleración Económica potenciará la inversión pública en la región de Coquimbo
La iniciativa está conformada por seis ministerios y guiada por seis ejes de acción, que incluyen medidas para fortalecer a las Pymes, acelerar el ritmo de la economía, fomentar la innovación y resguardar al país de la crisis económica mundial, entre otras.