Category Archives: Espectáculos
Combarbalina y adulto Illapelino al nacional de Cauquenes 2024.

Chilenos cambió hábitos por temo a la delincuencia.
Pura Chilenidad en el día del Campesino Combarbalino.

Celebración Día del Campesino en la Comunidad Agrícola La Colorada de Aguilera y Sarmiento.
Este sábado 26 de Agosto, se desarrolló una masiva celebración del Día del Campesino2023, en la localidad de Pueblo Hundido,Combarbalá, organizada por la Mesa de Desarrollo Rural Instancia Combarbalá, en conjunto con la Municipalidad de Combarbalá. Durante la jornada, se desarrollaron juegos tradicionales , carreras de burros, Rayuela y Rodeo, además de disfrutar, el público asistente, de la exquisita gastronomía criolla, de nuestro país.
Diputado busca limitar la reelección de Gobernadores.
Diputado Víctor Pino busca limitar reelección de Gobernadores Regionales
- La propuesta se basa en enriquecer el debate público y evitar la perpetuación de un solo grupo en el poder.
Mineros de Combarbalá celebraron su día.

Mineros de Combarbalá celebraron el día de San lorenzo.
” ENAMI no puede desaparecer si Enami se termina la pequeña y mediana minería muere en varias comunas como es Combarbalá. La alianza de Enami y privado es fundamental para desarrollar los poderes compradores de minerales. Sernageomin debe separar la Pequeña minería, de la mediana y la gran minería los intereses y el desarrollo minero es muy distinto en cada área”. Así lo manifestó Julián Galleguillos., presidente de la asociación minera de Combarbalá.
Mujeres de 65 o más años hay beneficio.
IPS HACE UN LLAMADO A MUJERES DE 65 o MÁS AÑOS: SI NO TIENES EL BENEFICIO, CONSULTA POR LA PGU
- Todo el año, el Instituto de Previsión Social realiza campañas para que distintos grupos de personas soliciten la Pensión Garantizada Universal. En esta oportunidad, se está haciendo un llamado a las mujeres de 65 o más años para que consulten por el beneficio, si cumplen con los requisitos legales, en www.chileatiende.clo se acerquen a una sucursal ChileAtiende.
Proyecto penaliza tenencia de celulares en la cárcel.

Congreso Nacional despacha a ley el proyecto que tipifica como delito la tenencia de celulares en las cárceles
Por unanimidad, la sala del Senado ratificó el proyecto de ley que penaliza la tenencia de celulares, chips y otros aparatos de telecomunicaciones en los recintos penitenciarios. Tras su aprobación, el proyecto queda a un paso de convertirse en ley, avanzando en la agenda de seguridad priorizada del gobierno y el combate contra el crimen organizado en los establecimientos penitenciarios.
Proyecto de ley para proteger a trabajadores de las comunicaciones.
Cámara de Diputadas y Diputados aprueba proyecto que protege a periodistas y personas trabajadoras de las comunicaciones.
La iniciativa fue ingresada en mayo del 2022 por la diputada por la Región de Coquimbo y ex presidenta del Colegio de Periodistas, Nathalie Castillo. Al ser objeto de indicaciones, la moción parlamentaria – patrocinada por el Ejecutivo- vuelve a su votación y discusión en particular en la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones para su posterior informe a Sala.
El papiloma humano estudiantes podrán vacunarse
Más de 25 mil estudiantes se podrán vacunar contra el Virus Papiloma Humano
- El proceso se desarrollará en forma gratuita en alumnos de cuarto y quinto básico de la región.
Primera lluvia dejo contento a los vecinos de Combarbalá

El 2024 tendremos censo.
Se constituyó Comisión Censal de la Provincia de Limarí
Instancia de coordinación a nivel provincial con los organismos y funcionarios del Estado, y de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad.
Martes 11 de julio 2023 puede traer lluvia.

Las lavadoras no son para guardar agua.
¿Es recomendable almacenar agua en las lavadoras?
Las lluvias de hace unas semanas y los posibles cortes de agua que se anunciaron, generaron que muchos chilenos juntaran agua en sus lavadoras. En ese contexto, LG Electronics explica si esta acción es dañina o no para este tipo de electrodoméstico.
Que paso en la emergencia climática en Chile.
Planificación territorial para prevenir desastres.
Cerca de 20 mil damnificados, miles de personas aisladas, más de 1600 viviendas destruidas y otras 1400 con daño mayor es parte del saldo que dejó la emergencia climática vivida en la zona centro sur del país. El crecimiento y desborde de los cursos de agua y los deslizamientos de tierra generaron, además, interrupción de caminos y puentes y problemas en infraestructura crítica como recintos de salud y establecimientos educacionales.
El riesgo esta frente a usted y familia.

Especialista explica de qué manera ataca el virus sincicial y entrega importantes recomendaciones
Es fundamental que la población se vacune contra la influenza y el Covid-19 porque están entre las enfermedades que pueden ser prevenidas, ya que hay otras patologías respiratorias para las cuales no hay mecanismos de prevención como el virus sincicial.
Con 5 puntos buenos ganaron el champion en Combarbalá
Por ruidos molestos ordenan detener el funcionamiento de restaurante

SMA ordena detener el funcionamiento de Restaurante Huentelauquén de La Serena
Tras verificar una superación de más de 16 decibeles para la norma de ruido nocturna, la instalación, ubicada en Avenida del Mar, deberá cerrar sus puertas para la atención de público por 15 días, e implementar medidas que mitiguen el ruido de su operación.
A preparar el paragua en la comuna.

RECUERDE HAY ELERTA DE LLUVIA PARA HOY MIÉRCOLES 21 Y EL VIERNES 23 POR LA MAÑANA.
El equipo del CEAZA-Met, tras el monitoreo constante de las condiciones meteorológicas de la Región de Coquimbo, ha emitido una alerta por lluvia en la precordillera y nieve en la cordillera de las tres provincias, entre los días miércoles 21 viernes 23 de junio.
Alumnos llaman a cuidar el agua y el alcantarillado.
Obras de arte en piedra Combarbalita Chile.

En Combarbalá plan de rehabilitación y prevención de drogas y alcohol.
Adelantan pago a vocales de mesa del pasado 7 de mayo.
TGR pagará por adelantado a vocales de mesa.
- El total de pagos beneficia a 152.120 personas, por un total $ 3.753,7 millones.