Category Archives: Comunal

Renovación de red de agua en Ovalle.

Cerca de un 85% de avance presentan las obras de renovación de redes de Aguas del Valle en la comuna de Ovalle                                                              

  • Los trabajosse concentran en tres tramos, con una extensión superior a los mil metros, y una inversión total de más de $300 millones.

Si fue vocal de mesa hoy recibirá su pago.

TGR paga a vocales de mesa que participaron en primarias presidenciales.

  • Más de 63.000 personas que colaboraron con este proceso eleccionario recibirán un pago equivalente a 2/3 de UF, a partir del 9 de julio.

Concejo de Combarbalá poco entiende la Ley.

Preocupante Alcaldesa de Combarbalá y Concejales parecería desconocer la ley sesionó sin el quorum 50 mas uno.

Este “error” fue asumido por el Secretario Municipal. Que paso porque la Alcaldesa y los 3 concejales asistentes pudieron dejar sin efecto este reunión en conformidad a la ley. 

Ketamina el tema de la semana.

¿Qué es la ketamina, la droga encontrada en vuelo de la FACh?

Fue hallada el sábado en un avión de la Fuerza Aérea y genera sospechas sobre el actuar de redes criminales como el Tren de Aragua. Especialista explica los riesgos y efectos de esta droga.

Familias endeudadas para que sus hijos estudien.

“Familias endeudadas, sueños postergados: el urgente cambio que necesita la educación superior”

Por Juan Pablo Catalán, académico de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales UNAB.

El plazo es hasta el 15 de julio del 2025.

Gobierno invita a 129 mil familias de la Región a postular al Subsidio Eléctrico

*Las autoridades llegaron a las oficinas del IPS de La Serena para promover este beneficio que permitirá una rebaja en las cuentas de la luz.

En Salamanca se entregaron títulos de dominios.

Más de un centenar de familias en Salamanca recibieron su título de dominio

En la oportunidad, se benefició a 116 familias de Salamanca pertenecientes a distintos sectores de la comuna, como El Queñe, Tranquilla, El Tambo, El Consuelo, El Tebal, Tahuinco, Coirón, Huanque, Chillepín, Cuncumen, El Boldo, Camisas, San Agustín, Batuco, La Higuerilla y Chuchiñí.

Verifican estados de grifos en Illapel.

Aguas del Valle realiza revisión de grifos en Illapel para verificar su estado ante posibles emergencias.

• En la actividad se constató la presión y el caudal, ratificando que se encuentran en
óptimas condiciones.

Reflexiones sobre datos del Censo 2024

Vivir el Evangelio en comunidades fraternas, solidarias, misioneras y firmes en la esperanza

Los recientes datos del Censo 2024, extraídos desde la pregunta “¿Cuál es su religión o credo?”, junto a diversos estudios nacionales e internacionales, nos sitúan frente a una realidad ineludible: ha disminuido la afiliación formal a la Iglesia católica, mientras crece la adhesión a hermanos evangélicos; pero sobre todo, aumenta significativamente la población que declara no tener religión o credo. Se acrecienta también la creencia en formas de espiritualidad no institucionalizada, como energías naturales, reencarnación, rituales ancestrales y experiencias personales de fe. No se trata de una desaparición de la religiosidad, sino más bien de una profunda transformación antropológica y, por ende, también social.

Seis Alcaldes tras las plantas Solares Comunitarias la gran oportunidad..

Seis alcaldes conocen experiencia de planta solar comunitaria de Talagante para replicar en comunas. 

Ediles de Vicuña, Monte Patria, Punitaqui, Río Hurtado, Illapel y Canela participaron en presentación de plan piloto del Ministerio de Energía.
Es la gran oportunidad de proyectar estas plantas para la Comuna de Combarbalá 2026 tenemos lo principal sol y terrenos.

Hoy jueves son los funerales del poeta Aliro Flores.

HOY ES EL  FUNERAL DEL POETA Y PROFESOR DON ALIRO CAUPOLICAN FLORES.
La santa misa se realizara a las 15hrs en la nave central de la Iglesia San Francisco de Borjas de Combarbalá. Y su cuerpo será sepultado en el cementerio católico de la Avenida la Paz. Son diversos los actos del ultimo adiós a quien fuera uno de los creadores de la historia del indio La.
 

Embalses Para Combarbalá.

Grandes Embalses o pequeños embalses.

Sady Guzmán Barrios:Ingeniero Agrónomo (U de Chile)

Presidente Junta Vigilancia Río Pama 2008-2019,

Ex Profesor de Riego en Fac Agronomía de PUC y PUCV,

Consultor DOH y CNR en Obras de Riego

Especialistas llaman al autocuidado.

INTOXICACIÓN ALIMENTARIA AUMENTA EN LA REGIÓN DE COQUIMBO.
 
Especialistas de la región de Coquimbo llaman al autocuidado y buen uso de la red de urgencias tras aumento en consultas por intoxicación alimentaria.

Contraloría tras irregularidades.

CONTRALORIA DETECTA IRREGULARIDADES EN USO DE RECURSOS PARA APALEAR LA SEQUIA, EN MUNICIPIOS DE LA REGION DE COQUIMBO.
 
La Contraloría encendió las alarmas en la Región de Coquimbo por una serie de irregularidades en cinco municipalidades que habrían mal utilizado los recursos destinados a paliar la escasez hídrica.

Segunda quincena de marzo se terminarían los trabajos.

Aguas del Valle inicia renovación de redes de agua potable en sector céntrico de Combarbalá.

  • Los trabajos contemplan una extensión de 268 metros y una inversión que rodea los $ 100 millones.

Las 100 casas estarian para diciembre del 2025

CON TAN SOLO UN 25% CONSTRUIDO ESTÁN LAS 100 CASAS EN LA VILLA EMAUS DE COMBARBALÁ. SE OFRECE TRABAJO A MAESTROS Y JORNALEROS DE COMBARBALÁ.
 
Y tal como lo dice el cronograma las 100 casas fueron visitadas por sus futuros dueños quienes podrán ver la Villa terminada a fines de diciembre del 2025., debido a que hay atraso en la obra y se pedirá ampliación por tres meses más está obra.
Cabe señalar que en primera instancia esta serían entregas en septiembre del 2025.

Tradicional entrega subvenciones.

WALDO GUERRERO CRUZ (S) DE COMBARBALÁ  ENTREGA SUBVENCIÓN MUNICIPAL 202

En el Centro Cultural Nemesio Antúnez se llevó a cabo la tradicional Entrega de Subvención Municipal 2025.

Es la primera etapa de Subvención Municipales 2025, donde 60 organizaciones de la comunidad combarbalina de diversos intereses se adjudicaron proyectos para el bienestar de su organización.

Entre actividades culturales, inclusión, seguridad y adquisición de implementos fueron alguna de las iniciativas que fueron adjudicadas. 

Jovenes Combarbalinos en el 1er JNJ cristiano realizado en Chile 2025

ENCUENTRO JUVENIL CATÓLICO LA SERENA CHILE 2025.
Este es el primer encuentro de jóvenes católicos que se a realizado en Chile el pasado Sábado 25 y domingo 26 de enero del 2025 JNJ en el faro de la Serena.

Mi tierra Querida la cuna de los folcloristas Combarbalinos.

GALA FOLCLÓRICA DE CHILE 2025 ANIVERSARIO 18°
AGRUPACIÓN FOLCLÓRICA “MI TIERRA QUERIDA” EN COMBARBALÁ.
Este VIERNES 31 DE ENERO 2025
PLAZA DE ARMAS DE COMBARBALÁ.
INICIO 21: 00HRS.

Mujeres mineras se certifican 2025.

Santo Tomás certifica a 19 mujeres dela provincia de Choapa para trabajos en minería

Provenientes de las comunas de Illapel, Salamanca y Canela, las estudiantes capacitadas estuvieron en un curso de 300 horas para lograr su certificación.

Mujeres gásfiter seleccionadas.

Aguas del Valle anuncia a las seleccionadas para participar en el Programa Mujeres Gásfiter

  • La iniciativa permitirá que 60 vecinas de la región obtengan conocimientos avanzados de este oficio.

Llamado a concurso público en Combarbalá 2025.

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO NACIONAL.
Para Programa PRODESAL – PADIS Combarbalá 2025.
La Ilustre Municipalidad de Combarbalá, llama a concurso público para proveer los cargos de Coordinador(a) y Asesores(as) Técnicos(as) del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) y Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Campesino del secano de la Región de Coquimbo (PADIS).
 

Mujeres gasfíter el resultado será el 27 de enero

Comienza la evaluación de las postulaciones al Programa Mujeres Gasfíter de Aguas del Valle

  • Los resultados finales a nivel regional se entregarán el próximo lunes 27 de enero del 2025.

Nuevo presidente en el club de rodeo de Combarbalá

JULIO CARVAJAL FLORES ASUMIO COMO NUEVO PREIDENTE DEL CLUB DE RODEO DE COMBARBALÁ.
El nuevo timonel tendrá que darle una cuota de frescura al rodeo de Combarbalá y a su vez tomar las riendas del casino a comodato de la media luna de propiedad de la Municipalidad local. 
 
Julio Carvajal Flores., encabeza nueva directiva del Club de Rodeo Combarbalá, renovada y con rostros jóvenes.
Es un hito para el Club de Rodeo Combarbalá, Julio Carvajal ha sido elegido como nuevo presidente, liderando una directiva que destaca por su renovación y diversidad.
Acompañando a Carvajal en esta nueva etapa, se encuentran jóvenes promesas y mujeres que aportarán una visión fresca y dinámica a la institución.
Camila Monardes, en su rol de secretaria, aportará su organización y eficiencia a la gestión administrativa del club.
Luis Carvajal, como vicepresidente, se encargará de coordinar las actividades y representar al presidente en sus ausencias.
Por su parte, Carlos Galleguillos garantizará la salud financiera del club desde su puesto como tesorero.
Además, los directores Roberto Cortés y Jorge Moraleda aportarán su experiencia y conocimientos para tomar decisiones estratégicas.
Esta directiva, conformada por jóvenes y profesionales de diversas áreas, representa una combinación perfecta de experiencia y renovación.
La elección de Carvajal marca un cambio generacional en la dirección del club, con una apuesta por líderes más jóvenes que buscan revitalizar las tradiciones del rodeo y adaptarlo a los nuevos tiempos.
Además, la inclusión de mujeres en puestos clave de la directiva representa un avance significativo en la búsqueda de una mayor equidad y diversidad en este ámbito.
En su discurso de asunción, Carvajal:
“Destacó la importancia de fomentar la participación de las nuevas generaciones y de las mujeres en el
rodeo, y se comprometió a trabajar en conjunto para fortalecer el club y promover los valores de la chilenidad” confirmo el nuevo presidente.
 
 
 
 

 

 

 
 
 
 

Prorroga para fiscalizar los APR.

DIPUTADO DE LA REGIÓN DE COQUIMBO CELEBRA APROBACIÓN PROYECTO LEY DE PRORROGA DE FISCALIZACIÓN A LOS APR.
 
El proyecto presentado por el legislador de la región de Coquimbo, fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados y ahora pasará al Senado para su próximo trámite legislativo.