Category Archives: Nacional
Gobernadora Regional pide reformular proyectos e ingresarlos al CORE.

Gobernadora Naranjo pide a seremi de Minería acelerar proyecto para apoyo de mineros en la región.
Inquietud y preocupación existe en la Gobernadora Regional, Krist Naranjo por la demora del proyecto que debe reformular la Secretaria Regional Ministerial de Minería para que desde el Gobierno Regional puedan traspasar recursos con la finalidad de apoyar el fortalecimiento de la pequeña minería regional.
Great Place toWorK reconoce y Aguas del Valle entre las 10 mejores empresas.
son 166 beneficiados con red de alcantarillados
Quilitapia en dirección a la eficiencia energética.

50 familias de Quilitapia se capacitan en ahorro en sus casas y reciben kits de eficiencia energética.
Un total de 50 familias de la localidad de Quilitapia, en la comuna de Combarbalá, se capacitaron en eficiencia energética en sus casas gracias al programa Con Buena Energía, iniciativa desplegada por la SEREMI de Energía en coordinación con el municipio.
Vence el 31 de marzo del 2023

TGR informa que hasta el 31 de marzo se pueden pagar patentes mineras y de aguas
Con el propósito de facilitar el acceso a las y los contribuyentes, Tesorería General de la República (TGR), informó que cuenta con su plataforma digital tgr.cl habilitada para efectuar el pago anual de patentes mineras, así como también el de patentes por no aprovechamiento de derechos de aguas, según sea el caso. El plazo para cumplir con ambas obligaciones fiscales, vence el 31 de marzo de 2023.
Día mundial del agua.
Día Mundial del Agua: Aguas del Valle inicia convocatoria de taller “Mujeres Gasfíter en Terreno 2023”
- La iniciativa busca entregar conocimientos esenciales de este oficio a integrantes femeninas de organizaciones sociales de la región en las 13 comunas donde opera la sanitaria.
- Las bases para postular se encuentran disponibles en www.aguasdelvalle.cl
Se capacitan con fondos concursables.
Renuevan del de alcantarillado.
Pasaron nueve largos años.

Tras 9 años de espera inician construcción de Escuela Fronteriza de Tulahuén en Monte Patria
El actual Gobierno regional logró destrabar un proyecto que estuvo dormido por casi una década. Serán más de 10 mil millones de pesos para la construcción de este recinto. Inversión histórica para una escuela fronteriza.
Benefician a más de 8 mil hogares.
Nueva planta de tratamiento de aguas.
Mujeres reciben capacitación.
Plan de acción para fiesta de Andacollo.
Acuerdo Constitucional 2022 en Chile. Que opinan los entendidos.
El Nuevo Acuerdo Constitucional
La madrugada del 15 de noviembre de 2020 los partidos políticos democráticos lograron un histórico “Acuerdo por la paz y la nueva Constitución”. En momentos complejos para el país, en medio de una violencia inusual en democracia, con algunas fuerzas decididas a poner término anticipado al Gobierno de Piñera según las palabras de Sergio Micco, ex Director del INDH, este acuerdo político significó el rescate de la democracia y el inicio de un proceso constituyente buscado por amplios sectores políticos. Por distintas causas, que no traeremos a colación en esta oportunidad, este proceso constituyente culminó el 4 de septiembre de 2022 con un contundente triunfo de la opción rechazo, descartándose por parte del electorado la propuesta de la Convención Constitucional.
Combarbalá Campeón Región de Coquimbo ANFA 2022

Selección sub 45 de Futbol de Combarbalá se corono Campeón 2022 ANFA.
Rugió el Estadio de Combarbalá, la barra de la selección local no se detuvo y vivieron al máximo las finales del futbol entre la selección sub 45 de Combarbalá y la selección de la Serena Centro logrando Combarbalá ganar 3 – 2 a Serena. Logrando de esta manera ser Campeón de la región de Coquimbo por el futbol Anfa 2022.
Profesor Combarbalino Franco Tapia Ávalos recibe premio por la educación publica.

Ministerio de Educación reconoce a docentes representativos de la Educación Pública de la Región de Coquimbo.
En agradecimiento a su compromiso y entrega como educadoras y educadores y por impulsar el desarrollo docente en su comunidad educativa, fueron distinguidas (os) 19 docentes representativas(os) de la Educación Pública de la Región de Coquimbo, de las provincias de Choapa, Limarí y Elqui, en distintos ámbitos y roles, en un acto encabezado por el Delegado Presidencial Regional Rubén Quezada Gaete y la Seremi de Educación Cecilia Ramírez Chávez.
Combarbalá dentro de la Producción de energía solar .
Ramadilla: Desarrollo programa vecinos de la nieve.
Lo nuevo: Ley devuélveme mi CASA.
Ley Devuélveme mi casa: se presentan las primeras demandas que permiten recuperar propiedades arrendadas en un tiempo exprés de 10 días.
- El senador Matías Walker, uno de los autores de la ley Devuélveme mi casa, junto a la presidenta de Arrendadores Unidos, acompañaron a tribunales a los primeros propietarios que buscan recuperar sus casas mediante un proceso judicial rápido y expedito, definido por la nueva ley de arrendamiento.
- Con la ley el tiempo de solución se estima en 6 veces menos que con la actual ley y beneficia no solo a arrendadores, sino también a quienes sufren las consecuencias de sus casas ocupadas.
Ilegal si o no….Lo claro que cuenta publica en La región de Coquimbo fue sin los Consejeros.
Consejo Regional de Coquimbo
Usuarios Indap y Prodesal reciben bono por un total de sesenta y dos millones en Combarbala,
Usuarios de INDAP y PRODESAL Combarbalá reciben bono son 544 usuarios.
Ayer Lunes 23mayo2022 11:30 hrs La Directora (s) de, INDAP entrega en Combarbala 544 bono a usuarios de Indap prodesal. Por una cantidad total de $ 62.560.000. La entrega simbólica se realizo en el espacio las Américas de calle Valdivia y quienes no lo reciban deberán revisar su respectiva cuenta rut Bancoestado. Atte www.diarioelcombarbalito.cl y su radio online TV.
Señores Mineros : Llamado a la calma y prudencia por baja del cobre
Ministra Hernando sobre baja en precio del cobre: “el llamado es a la calma y a la prudencia”
- E l precio del cobre cayó 3,7% en la Bolsa de Metales de Londres, alcanzando su menor valor desde el 20 de agosto.
Se inicia tramitación para 1ra planta desaladora en la región de Coquimno.

Aguas del Valle inicia tramitación ambiental de primera planta desaladora para consumo humano en La Serena-Coquimbo.
- Sanitaria ingresó con calificación de urgencia el Estudio de Impacto Ambiental para la evaluación del proyecto, que permitirá contar con una nueva fuente para asegurar el agua para consumo humano.
Conocer el proceso de aguas servidas es muy importante.
Alumnos de CFT de Ovalle conocen proceso de tratamiento de aguas servidas de Aguas del Valle.
- Guiados por los encargados del recinto, los estudiantes pudieron conocer las etapas del tratamiento del recurso hasta su reincorporación a la fuente original.
En mineria hay nuevo directorio en ENAMI.
Presidente Boric designa a sus representantes en el directorio de ENAMI
- Tanto la ministra de minería, Marcela Hernando como el subsecretario de la cartera, Willy Kracht, valoraron la trayectoria de los profesionales que se sumarán al trabajo de fortalecer la empresa estatal.