Todos a concursar con aguas del Valle.

Aguas del Valle lanza Séptima Versión de su Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota”
- Las postulaciones estarán abiertas entre el 23 de junio y el 16 de agosto. Se destinarán $50 millones para apoyar proyectos en las áreas de educación y medio ambiente, desarrollo sostenible e infraestructura comunitaria .
Se refuerza red de alcantarillado.
Pocas nueces y mucho ruido llovizna nos deja 1.2mm hasta las 10 horas.
Tan solo 1.2mm nos deja llovizna de hoy miércoles 22 hasta las 10 hora.
Según la estación Ceaza Sur marco 1.2mm a las 10 hrs. El sistema de dejo caer pasada las 05 hrs. Se nota nieve frente a la ciudad de Combarbalá. La proyección indica que seguirán esta condiciones climáticas durante el día de hoy miércoles.
Extrema tus cuidados si eres diabético.
Si eres diabético, extrema tus cuidados en invierno
Las bajas temperaturas, junto a condiciones propias de la patología, dificultarían el manejo de ésta durante este periodo. Evitar complicaciones es clave para mantener el bienestar del paciente.
Precipitaciones para el litoral y cordillera.

Se actualiza Alerta Temprana Preventiva para la Región de Coquimbo por evento meteorológico
21/06/2022 | 15:02 | Coquimbo De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), por medio de su Aviso Meteorológico A236/2022, se pronostican probables tormentas eléctricas para la Región de Coquimbo, desde la mañana del miércoles 22 y hasta la noche del jueves 23 de junio en precordillera y valles precordilleranos y en cordillera.
Emotiva Santa misa en Combarbalá.
Una gota de agua es vida cuidemos el vital elemeto.
Entre el 21 y el 23 puede llover en la zona.

Inversiones han permitido no racionar el agua en Combarbalá

Aguas del Valle reitera llamado a cuidado del agua en el Día de la Desertificación y Sequía
- Desde 2011, la sanitaria ha destinado más de $52.000 millones en gasto e inversión para enfrentar la sequía y evitar racionamientos para las personas.
- Gestión de la sanitaria ha permitido mantener el suministro de agua, pese al aumento de población y proliferación de campamentos.
Ruta del ahorro junto a Unimarc.

Unimarc lanza campaña de ofertas para alrededor de 150 productos de la canasta básica.
A través de la campaña la “Ruta del Ahorro”, la cadena de supermercados sumó a su actividad promocional habitual nuevos descuentos para productos básicos con el fin de contribuir al ahorro de las familias del país.
Y la cifra sigue aumentando por covid 19 en la región de Coquimbo.
Autoridad sanitaria en alerta por incremento de consultas respiratorias en urgencia.
- Por su parte, 2.527 casos de Covid_19 se encuentran activos a nivel regional.
Pro empleo continua hasta diciembre del 2022.
Con 14 votos a favor y 3 abstenciones, CORE aprueba continuidad de Programa de Pro Empleo hasta diciembre.
La propuesta, presentada por la Gobernadora Krist Naranjo, fue aprobada por el Consejo Regional, considerando una inversión de $3.988 millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Escuelas y colegios regresan a modalidad virtual.

Seremi de Educación entrega recomendaciones a colegios que pasan a modalidad virtual por contagios Covid – 19.
Luego de analizar la situación de diversos establecimientos de la Región de Coquimbo que tienen actualmente contagios Covid-19, la Seremi de Educación junto al encargado Covid y equipo del Departamento de Educación de la institución, acordaron entregar recomendaciones para los casos en que no es posible aplicar los protocolos del Ministerio de Salud, pero que, de igual manera, afectan la continuidad del servicio educativo.
Condena a 7 y 6 años de presidio a autor de homicidio y femicidio frustrado
TOP de Ovalle condena a 7 y 6 años de presidio a autor de homicidio y femicidio frustrado en Combarbalá.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle condenó a A.M.A.S. a las penas de 7 y 6 años de presidio efectivo en calidad de autor de los delitos de homicidio consumado y de femicidio frustrado, respectivamente. Ilícitos perpetrado en la comuna de Combarbalá en diciembre del año 2019.
Desertificación, híper–aridez o bien aridización a lo que nos enfrentamos
Alejandro González es el nuevo director de fosis.
Se renueva red de alcantarillado.
Se retoman obras por aguas del valle.
Maria Castillo se reunió con distribuidora CGE.
Seremi de Energía se reúne con CGE por necesidades de electrificación en la Región de Coquimbo
Una reunión con miras a establecer un trabajo colaborativo, que apunte a mejorar las condiciones y acceso a un suministro eléctrico seguro y de calidad para los habitantes de la Región de Coquimbo, sostuvieron la Seremi de Energía, María Castillo con representantes de la distribuidora CGE.
Hablemos de todo.
Programa “Hablemos de todo” de INJUV busca mejorar estados de salud física y mental de los jóvenes de la región
Con el propósito de lograr que jóvenes entre 15 y 29 años, cuenten con información basada en evidencia de manera oportuna y pertinente para su autocuidado y bienestar, es que el Instituto nacional de la juventud a través del programa “Hablemos de todo”, ha desarrollado una serie de talleres, charlas y capacitaciones en distintos colegios y liceos de la región.
Combarbalá -95,8% (4,0 mm) se mantiene la mega sequia en la zona.

Reporte hídrico de Aguas del Valle: aumentan reservas de nieve, pero situación de megasequía se mantiene.
- Los embalses Puclaro con un 23,5% y La Paloma con un 11,2% siguen disminuyendo progresivamente su nivel; y pese a un leve repunte gracias a las lluvias, el embalse El Bato en la provincia del Choapa, sólo alcanza un 5,8% de su capacidad total.
COVID 19 aumento de casos positivos en la región de Coquimbo.
Preocupación por aumento de pacientes sintomáticos de Covid_19 en la región
La Seremi de Salud Paola Salas, entregó un nuevo reporte sanitario con la situación local del Coronavirus en la región, reiterando el llamado a extremar las medidas preventivas, luego del aumento de casos positivos en exámenes de detección de la enfermedad en pacientes sintomáticos.
Nuevo sistema frontal a partir de hoy jueves 2 de junio.

Pronostican nuevo sistema frontal para este jueves en la Región de Coquimbo.
Al actual evento de precipitaciones que se desarrolla desde este lunes en la Región de Coquimbo, se sumaría un nuevo sistema frontal a partir de este jueves 2 de junio. El área meteorológica del Centro Científico CEAZA detalla que comenzarán las precipitaciones de nieve en cordillera desde la noche del jueves para luego, desde el viernes en la mañana, comenzar a llover en valles y precordillera de las tres provincias de la Región de Coquimbo.