Ambulancia del hospital de Combarbalá ya no da mas y es arrendada

Ambulancia del hospital de Combarbalá ya no da mas y es arrendada

Combarbalinos reclaman por su embalses los embalses serán  nuestra salvación Señor Presidente

Combarbalinos reclaman por su embalses los embalses serán nuestra salvación Señor Presidente

Rotarios y el escultor Renato Pacheco Tirado Lograron esculpir una leyenda Combarbalina El Indio Lá en el Tronco del Olmo Señorial km 0 de Combarbalá .

Rotarios y el escultor Renato Pacheco Tirado Lograron esculpir una leyenda Combarbalina El Indio Lá en el Tronco del Olmo Señorial km 0 de Combarbalá .

2023 lo que no deben perder de vista¨ Dos embalses para Combarbalá es la solución de no ser así  esta agua seguirá el rumbo al norte y regara otras tierras.

2023 lo que no deben perder de vista¨ Dos embalses para Combarbalá es la solución de no ser así esta agua seguirá el rumbo al norte y regara otras tierras.

 

On Netfibra se expande a 111 comunas de Chile con fibra óptica

ON*NETFIBRA expande su cobertura en 111 comunas con una inversión cercana a los 40 millones de dólares

  • La compañía informó que en el 2023 su despliegue de fibra óptica le permitirá sumar más de 410 mil hogares pasados llevando por primera vez la banda ancha a 8 comunas del país.
  • ON*NETFIBRA alcanzará los 200 millones de dólares de inversión en despliegue en susdos años de operaciones.

Proyecto de ley para proteger a trabajadores de las comunicaciones.

Cámara de Diputadas y Diputados aprueba proyecto que protege a periodistas y personas trabajadoras de las comunicaciones.

La iniciativa fue ingresada en mayo del 2022 por la diputada por la Región de Coquimbo y ex presidenta del Colegio de Periodistas, Nathalie Castillo. Al ser objeto de indicaciones, la moción parlamentaria – patrocinada por el Ejecutivo- vuelve a su votación y discusión en particular en la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones para su posterior informe a Sala.

Altas temperaturas en Combarbalá seguirán hasta el miércoles 02 de agosto.

Actualizan alerta temprana por altas temperaturas en Combarbalá y comuna.

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante la actualización del Aviso Meteorológico A288-1/2023, se prevé un evento de altas temperaturas en sectores de precordillera y valles precordilleranos de la Región de Coquimbo, hasta la tarde del miércoles 02 de agosto.

En consideración a este antecedente y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Coquimbo, la Dirección Regional del SENAPRED actualiza y modifica la cobertura de la Alerta Temprana Preventiva para las comunas de La Higuera, Vicuña, Paihuano, Río Hurtado, Monte Patria, Combarbalá, Illapel y Salamanca por altas temperaturas, que se encuentra vigente desde el 30 de julio y hasta que las condiciones así lo ameriten.

La actualización y modificación de cobertura de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

SENAPRED recomienda a la población evitar exponerse al sol durante las horas centrales del día (11:00 a 17:00 hrs. máxima radiación ultravioleta); y vigilar la temperatura corporal y condición de niños/as y adultos mayores, ya que dichos grupos suelen deshidratarse con facilidad. 

 

 

 

 

Analizan la compra de ambulancias.

Comisión de Salud y Deportes del CORE analizará avance y prioridades regionales en compra de ambulancias

Un total de 15 iniciativas para la renovación y adquisición de ambulancias y vehículos, con una inversión superior a los $3.740 millones, considera el convenio GORE-MINSAL 2018 – 2017, aprobado unánimemente por el CORE en mayo pasado. Hoy el cuerpo colegiado trabaja en la priorización con visión territorial descentralizada de los recursos.

La trata de personas en toda la región de Coquimbo.

Gobierno se desplegará por toda la región para sensibilizar e informar sobre la Trata de Personas

  • De acuerdo al último informe estadístico elaborado por elaborado por la Mesa intersectorial sobre trata de personas, el año 2022 el Ministerio Público formalizó un 55% más de investigaciones con respecto al año anterior, la mayoría de las víctimas de dichas causas eran mujeres de nacionalidad extranjera.

Defienden el proyecto de embalse Murallas Viejas en Combarbalá Ramadilla

Alcalde Pedro Castillo, junto a regantes del Río Combarbalá asisten a comisión de Recursos Hídrícos de la Cámara de Diputados para defender proyecto de Embalse “Murallas Viejas”.

Gracias a una gestión del Diputado Victor Pino, el Alcalde de Combarbalá, junto con los representantes de los regantes del Río Combarbalá, asistieron al Congreso Nacional en Valparaíso, específicamente a la comisión de recursos hídricos, con el fin de presentar y defender el proyecto de construcción del embalse de Murallas Viejas.

El papiloma humano estudiantes podrán vacunarse

Más de 25 mil estudiantes se podrán vacunar contra el Virus Papiloma Humano

  • El proceso se desarrollará en forma gratuita en alumnos de cuarto y quinto básico de la región.

Los días están contados para individuo que daño camaras de seguridad en Monte Patria.

Monte Patria: Sujeto atenta contra cámaras de seguridad ciudadana en Villa El Palqui

El hecho se presenta en medio de un nuevo proceso de compra e inversión por parte del municipio, cerca de 30 millones de pesos serán invertidos en cámaras en las próximas semanas.

Sec fiscaliza calidad del combustuble que se vende en Canela.

SEC Coquimbo fiscaliza calidad del combustible que se comercializa en estación de servicio de la comuna de Canela

Personal de la Dirección Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles realizó una toma de muestra del energético, que será analizado para verificar que se cumpla con la normativa vigente.

Convenio región Coquimbo con Ceaza se paraliza.

Gobierno Regional informa que retirarán convenio con CEAZA y anuncia auditoría externa de convenios

Tras el anuncio del Contralor Nacional, Jorge Bermúdez de paralizar la tramitación de toma de razón de los convenios entre el Estado con fundaciones y corporaciones, ya salieron los primeros antecedentes de las revisiones hechas por el ente fiscalizador.

Hasta el momento seguiremos viendo pasar el agua de las lluvias.

Regantes y alcalde de Combarbalá acuden al CORE para analizar y repotenciar proyecto de embalse Murallas Viejas

La iniciativa estaría en proceso de reformulación por parte del MOP tras el levantamiento de nuevos antecedentes técnicos, económicos y jurídicos, además de las nuevas condiciones de cambio climático. Representantes de los regantesdiscrepan de estos resultados y solicitan apoyo del cuerpo colegiado para insistir en la construcción de esta obra de riego para Limarí.

Alerta por posibles vientos.

Se declara Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Higuera, Vicuña, Paihuano, Río Hurtado, Monte Patria, Combarbalá, Illapel y Salamanca por viento

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante la actualización de su Aviso Meteorológico A259-1/2023, se prevé entre la tarde de hoy viernes 21 y la tarde del sábado 22 de julio, viento normal a moderado en cordillera de la Región de Coquimbo.

De acuerdo con este antecedente, que supone un aumento del riesgo asociado a dicha variable y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Coquimbo la Dirección Regional del SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Higuera, Vicuña, Paihuano, Río Hurtado, Monte Patria, Combarbalá, Illapel y Salamanca, por viento, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.

La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

 

La seguridad es primordial en la comuna de Combarbalá.

Combarbalá lidera la inversión en Seguridad Pública en la Región de Coquimbo.

  Alcalde de Combarbalá Doctor Pedro Castillo Díaz., con la presencia del Jefe de la Cuarta Zona de Carabineros, General Juan Antonio Muñoz Montero, el Diputado Ricardo Cifuentes y autoridades regionales y cuatro concejales de Combarbalá, se realizó la ceremonia de entrega de un móvil a Carabineros de la Sub Comisaría de Combarbalá, adquirido 100% con recursos municipales.

Renovación de alcantarillado

Aguas del Vallebeneficia a más de 800 hogares con renovación de alcantarillado en La Serena

  • Las obras tienen una inversión que supera los $ 85 millones y se extenderán hasta el próximo 13 de agosto.

El regreso a clases, luego de receso de invierno

Seremi llama a reactivar la educación este segundo semestre y mantener uso obligatorio de mascarillas. 

  • Luego del receso de invierno en la Región de Coquimbo vuelven a clases 765 establecimientos educacionales, con una matrícula cerca a los 177 mil estudiantes. La seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez llamó a reactivar la educación de la región junto a las comunidades y enfatizó el uso obligatorio de mascarillas en lugares cerrados de los establecimientos educacionales para las y los estudiantes de primero básico a cuarto medio.

Senador Núñez pide replicar plantas desaladoras para la región de Coquimbo.

SENADOR NÚÑEZ VALORA EL FUNCIONAMIENTO DE DESALADORA ESTATAL Y PIDE REPLICARLA EN COQUIMBO 

El parlamentario, junto a otras autoridades de la Región de Coquimbo visitaron la mega obra que lleva poco más de un año de funcionamiento en la comuna de Caldera en la Región de Atacama y que abastece al 75% de su población.

El 80% de las mujeres padecen síntomas silenciosos.

Síntomas silenciosos: Descubre las señales de la incontinencia urinaria por esfuerzo 

La incontinencia urinaria es una condición que afectará en algún momento de su vida a por lo menos el 80% de las mujeres.

Lipigas ayuda en el ahorro familiar .

Conoce cómo comprar gas más barato este invierno en la Región de Coquimbo

Hasta 7 mil pesos de descuento pueden obtener los vecinos delas comunas de la Higuera, Monte Patria, Paihuano y Río Hurtado gracias a una alianza público-privada de Lipigas con municipios a lo largo de todo Chile para el gas en cilindro. La compañía también cuenta con un sistema de ventaque permite a los usuarios ahorrarse el costo del delivery. Este está presente 5 comunas de la región.

Proyectos de inversión mujeres rurales

INDAP y PRODEMU recopilan demanda de proyectos de inversión de Combarbalinas participantes del programa Mujeres Rurales 

Estar en contacto directo con la Agricultura Familiar Campesina e Indígena permite interiorizarse sobre sus distintas realidades y así otorgar apoyos eficaces que cumplan con el objetivo de fortalecer sus emprendimientos.

Faltan mas lluvias.

Aguas del Valle: “Necesitamos muchas lluvias como estas para alcanzar un año normal”

  • La Serena alcanza un -81,4% con 10,5 mm acumulados; Combarbalá, un -76,4% con 29,3 mm, e Illapel tiene -76,5% con 27,2 mm.

Primera lluvia dejo contento a los vecinos de Combarbalá

Lluvia caída el Mastes 11 y Miercoles 12 de julio del 2023 dejo el siguiente registro.
 
Pronósticos de metereologia se la jugaron en inició más menos de la lluvia 18:11hrs Martes 11 de 15mm subió a 19,9mm.
Mientras que hoy miércoles 12 a las 9hrs marcó 7,8mm. Dejando un total de 27,7mm.  En la ciudad de combarbalá.
 

El 2024 tendremos censo.

Se constituyó Comisión Censal de la Provincia de Limarí

Instancia de coordinación a nivel provincial con los organismos y funcionarios del Estado, y de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad.

Esta tarde puede llover en Combarbalá.

Recuerde que esta tarde noche de martes 11 y la amanecida del miércoles 12 puede llover.

“Desde la noche del día martes 11 hasta la mañana del día miércoles 12 de julio se esperan precipitaciones en toda la Región de Coquimbo, con montos acumulados que podrían alcanzar los 10mm en la provincia del Elqui y hasta 15mm en las provincias de Limarí y Choapa. Mientras tanto, en cordillera la precipitación sería en forma de nieve pero en menor magnitud, no superando los 5cm acumulados”, señala el meteorólogo de CEAZA, Tomás Caballero.

Solo seis municipalidades ganaron fondo concursable Sence.

Seis Municipios de la región se adjudicancursos del Fondo Concursable de Becas Laborales de Sence

  • Monte Patria junto a Los Vilos fueron los municipios que más cursos se adjudicaron a nivel nacional -12 y 6 respectivamente- en la categoría Municipalidades. A ellos se suman otros cuatro municipios (La Higuera, Ovalle, Punitaqui y Río Hurtado) con proyectos adjudicados, destacando la provincia del Limarí con 17cursos.
  • Son 26 cursos de capacitación adjudicados por municipios de la región, los que suman435 cupos en total.

Activan alerta temprana por posibles lluvias.

Aguas del Valle activa alerta temprana preventiva ante anuncio de sistema frontal para la Región de Coquimbo

  • La sanitaria inicióplan de contingencia por pronóstico climatológico y reiteró la importancia del buen uso de la red de aguas servidas para prevenir colapsos en el sistema.