Si llega a ser ley 7.435 clientes de Combarbalá serán beneficiados.

Proyecto de Ley permitirá que no aumenten precios de la electricidad.
Con el fin de aliviar el bolsillo de las familias chilenas, el Ministerio de Energía presentó un proyecto de ley para estabilizar las cuentas de la luz, que fue ingresado hace algunas semanas a la Cámara de Diputados, con discusión inmediata. Una vez convertida en ley la iniciativa beneficiará a 7.435 clientes de la comuna de Combarbalá. Seremi de Energía región Coquimbo María Castillo dio a conocer el tema en su reciente visita a Combarbalá.
Ilegal si o no….Lo claro que cuenta publica en La región de Coquimbo fue sin los Consejeros.
Consejo Regional de Coquimbo
Nuevo colector en Benavente de La Serena.
Control policial dio resultado en Combarbalá.

Hoy Día Internacional de la Higiene Menstrual.
SERNAC REALIZARÁ NUEVO ESTUDIO DE GESTIÓN MENSTRUAL ENFOCADO EN POBLACIÓN HIPERVULNERABLE.
- En esta ocasión, el Servicio analizará los costos y problemas relacionados con la gestión menstrual de personas que viven en situación de calle, privadas de libertad y quienes viven en campamentos.
- Estudio realizado el año pasado por el Servicio permitió concluir que una persona que menstrúa 5 días todos los meses, podría llegar a gastar anualmente entre $57 mil y $80.364, entre toallas desechables y antiinflamatorios.
- Dicho análisis indicó que la toalla higiénica desechable (44%) es el producto de gestión menstrual de mayor consumo, seguida por la copa menstrual (8,5%).
Ministerio de Agricultura apoya en emergencia agrícola a Combarbalá.
Pequeños productores reciben apoyo FOA en Combarbalá.
No pierda los beneficios se lo recuerda Aguas del Valle.
Combarbalá a fase de medio impacto sanitario.
Provincia del Limarí retrocede a Fase de Medio Impacto Sanitario
Además, se anunciaron 112 nuevos casos de Coronavirus hasta ayer 24 de mayo del 2022. Nuevos cambios de fases para las comunas de Ovalle, Combarbalá, Monte Patria, Punitaquiy Río Hurtado.
Usuarios Indap y Prodesal reciben bono por un total de sesenta y dos millones en Combarbala,
Usuarios de INDAP y PRODESAL Combarbalá reciben bono son 544 usuarios.
Ayer Lunes 23mayo2022 11:30 hrs La Directora (s) de, INDAP entrega en Combarbala 544 bono a usuarios de Indap prodesal. Por una cantidad total de $ 62.560.000. La entrega simbólica se realizo en el espacio las Américas de calle Valdivia y quienes no lo reciban deberán revisar su respectiva cuenta rut Bancoestado. Atte www.diarioelcombarbalito.cl y su radio online TV.
Niños y jóvenes son los integrantes de Combarbalá mi tierra querida.

Invitan a mineros a vender minerales.

Tres Valles invita a pequeñas y medianas empresas mineras a trabajar en conjunto en la compraventa de mineral de cobre.
Actualmente son más de 30 los productores de la zona que eligen a Minera Tres Valles para
realizar la venta de su material, los cuales representan a empresas de la región de Coquimbo y el sector norte de la región de Valparaíso.
Déficit de precipitaciones en Combarbalá -99,7% (0,1 mm)

Reporte Hídrico de Aguas del Valle: Se agudiza déficit en reservas de agua y nieve de la Región de Coquimbo.
- Pese a las lluvias caídas principalmente en Choapa, el nivel de los embalses, aguas superficiales y nieve en la cordillera continúa disminuyendo progresivamente. Desde la sanitaria reiteran el llamado al uso responsable y consciente del recurso hídrico.
Empresa sanitaria y la ejercitación de inversiones para mantener los servicios en las comunas.

Aguas del Valle y CCHC analizan escasez hídrica que afecta a la región.
- Durante los últimos diez años la sanitaria ha ejecutado un intenso plan de inversiones y obras por más de $52.000 millones y continúa desplegando todos los esfuerzos para mantener el funcionamiento del servicio en toda su área de concesión.
Fondo para mejorar la seguridad de su barrio 2022.
Con dirigentes sociales de Coquimbo se invitó a postular al Fondo Nacional de Seguridad Pública.
- El Fondo de Seguridad financia proyectos para mejorar la seguridad en barrios de todo el país.
Señores Mineros : Llamado a la calma y prudencia por baja del cobre
Ministra Hernando sobre baja en precio del cobre: “el llamado es a la calma y a la prudencia”
- E l precio del cobre cayó 3,7% en la Bolsa de Metales de Londres, alcanzando su menor valor desde el 20 de agosto.
Unos autorizan y otros los cancelan.
Gremio de los espectáculos: “Pónganse de acuerdo. La autoridad sale públicamente diciendo que eventos vendidos conservan aforos, mientras Seremi de Salud los cancela”.
- A las productoras les ha llegado un correo de la Seremi de Salud exigiendo el cumplimiento de las medidas de la Fase Amarilla y hoy el show Tributo a Queen y el concierto de Louis Tomlinson ya fueron notificados que no puede operar con los aforos ya vendidos.
- Corren peligro todos los conciertos programados y vendidos en el Movistar Arena y cualquier recinto con butacas fijas, donde se rebajan 25% aforos.
Fortaleciendo la actividad agrícola en la región de Coquimbo.
Recursos hídricos aprobados por el FIC.
Cuatro iniciativas PROMMRA enfocadas en los recursos hídricos fueron aprobadas por el FIC del Gobierno Regional Coquimbo.
Los proyectos buscan enfrentar problemáticas presentes en los territorios, aportando al desarrollo regional y calidad de vida de las comunidades.
Av. Chaguareche quiere urgente tener Alcantarillado en Combarbala.

Delegación de vecinos de la Av.Chaguareche se reunieron con el Gerente de Aguas del Valle.
El concejo municipal en pleno, junto con el Alcalde de Combarbalá Pedro Castillo, el SECPLA Juan Pablo Adonis y representante de los vecinos del sector de Avenida Chaguareche, en Combarbalá urbano, se reunieron con el gerente regional de Aguas Del Valle, Andrés Nazer, para analizar la factibilidad de un proyecto de alcantarillado para ese sector de Combarbalá urbano que durante años sólo cuenta con fosas sépticas.
Se inicia tramitación para 1ra planta desaladora en la región de Coquimno.

Aguas del Valle inicia tramitación ambiental de primera planta desaladora para consumo humano en La Serena-Coquimbo.
- Sanitaria ingresó con calificación de urgencia el Estudio de Impacto Ambiental para la evaluación del proyecto, que permitirá contar con una nueva fuente para asegurar el agua para consumo humano.
Conocer el proceso de aguas servidas es muy importante.
Semillero cuequero de “Mi tierra Querida” ya tiene sus primeros frutos.

Pareja de Cueca del club sentimiento Combarbalino 3er lugar Regional.

Constanza y Graham obtuvieron el 3er lugar en cueca regional en la ciudad de Coquimbo.
Pareja del club de cueca Sentimiento Combarbalino compuesta por Constanza Álvarez y Graham Álvarez obtienen el 3er. Lugar en el campeonato regional Club de Huasos de Arica 2022, el cual se realizó el día sábado 07 de Mayo del presente, en la ciudad de Coquimbo.