Un llamado al gobierno de parte de los agricultores región Coquimbo.
Rebaja de tarifa de invierno no deja conformes a agricultores y piden apoyo similar para su sector por sequía.
Desde la Sociedad Agrícola del Norte (SAN), detallaron que la rebaja anunciada por el gobierno beneficia al consumo domiciliario y pidieron cancelar la hora punta en la región durante junio, julio y agosto para utilizar el agua en base a sus necesidades específicas sin temor a pagar multas.
Hace pocos días el gobierno informó que a partir de la primera quincena de julio se eliminará la tarifa de invierno. Si bien es una buena noticia para los consumidores domiciliarios, desde el mundo agrícola encendieron las alarmas y afirmaron que esta medida no los beneficia como sector.
La gerente de la Sociedad Agrícola del Norte, Daniela Norambuena, explicó que su gremio necesita energía en las horas punta para bombear agua y regar sus cultivos, pero “el problema es que las cuentas que contarán con el beneficio anunciado por el gobierno son clientes residenciales, con suministro especial en baja tensión y una potencia conectada inferior a 10 KW”.
En Coquimbo existe autorización para usar el agua sólo hasta las 18:00 horas. Luego de eso y hasta las 23:00 horas se aplica un sobre tiempo que incluye coros mayores y multas a quienes utilicen el recurso hídrico.
En esa línea, la presidenta de la Sociedad Agrícola del Norte, María Inés Figari, precisó que “En Coquimbo tenemos turnos de uso de agua, es decir, espacios de tiempo y horarios predefinidos para su uso, lo que en la práctica genera un problema porque normalmente en esas horas estamos trabajando en el campo y no alcanzamos a sacar el agua y elevarla a los estanques, obligándonos a hacerlo fuera del horario establecido con cobros altos y multas excesivas”, explica
Finalmente, Figari hizo un llamado al gobierno a tomar alguna medida específica para beneficiar a los agricultores frente a esta problemática. “Necesitamos medidas inmediatas. La única decisión concreta para ayudar a los agricultores es que se cancele la hora punta por lo que queda de junio, julio y agosto. Así podremos utilizar el agua que nos corresponde en base a las necesidades específicas de la industria agrícola, sin temor a pagar los costos de las multas”.




"ENTRE CORTÉS"
CARNICERÍA, CHANCHERIA Y ROTISERIA. EN PLENO PASEO PEATONAL DE COMBARBALÁ
CALLE COMERCIO 271.
CON LOS MEJORES PRECIOS Y GRANDES OFERTAS. "ENTRE CORTÉS" en precio y calidad su mejor opción.
El primer centro comercial comunal
CENTURION supermercado, ferretería, pescadería, materiales agrícolas repuestos para vehículos y amplió estacionamiento.
CENTURION calle Juan Ignacio Flores frente al Servicentro atiende los 7 días de la semana hasta las 23hrs.
PAN CORRIENTE, completo y canapés de las 8:30 a 20hrs.
Abarrotes, art Aseo, Carnicería precios a MAYORISTAS y al detalle. 

Restorant, desayuno, almuerzo, extras, cenas. Amplia pista para eventos bailables, cumpleaños, reuniones, para delegaciones turísticas con la mejor gastronomía de la "Chepita". Y su atención nocturna en su bar.

Leonardo Rafael Perèz Aracena y Personal., un Gran Almacén. El preferido por todos los Combarbalinos y visitas. Calle La unión 409 - Combarbalá.
https://www.aguasdelvalle.cl/
COMERCIAL "LOS OLIVOS"
Cada día pensando en la economía familiar de los Combarbalinos y comunas aledañas. COMERCIAL LOS OLIVOS Supermercado y Ferretería.
COMERCIO 576 COMBARBALÁ
Su permiso de circulación 2023 es progreso para la comuna.
Agrícola BAUZA y todo su Personal desde el Valle de Cogotí, les desea éxitos a cada habitantes de la comuna de Combarbalá en este 2023.
El universo en sus manos.





