Zonas rurales son afectadas en el apagón analógico del 15.
Apagón analógico: adultos mayores y personas que viven en zonas rurales los más afectados
-
Hace casi una década se promulgó la Ley de Televisión Digital, norma que desde la próxima semana es obligatoria en todo el país .
El 15 de abril la televisión chilena sufrirá su mayor transformación en 65 años, pasando de ser análoga a 100% digital, proceso que implica un reto para los canales de TV abierta nacionales, regionales y locales y un desafío para las audiencias que deben contar con la tecnología en sus hogares.
El llamado apagón analógico consiste en un cambio, principalmente en la forma y frecuencia de la transmisión televisiva de señal abierta, permitiendo una mayor calidad de la resolución de 4k y 8k. Sin embargo, esta nueva implementación, que se lleva realizando desde principios de marzo en todo el país, obliga a comprar un decodificador o una antena digital para los televisores más antiguos.
Según explicó Andrés Moya, director del Centro de Informática y Computación de la Universidad de La Serena (CICULS), “para las personas en general el cambio tecnológico será imperceptible, la comunidad sólo notará que los canales tendrán una numeración con decimal, por ejemplo canal 7, canal 7.1, canal 7.2, canal 13, canal 13.1 La TV será de alta resolución, como lo es la señal del cable o YouTube, y solo quedará disfrutar de un mejor sonido e imagen. Las personas que usan cable seguirán su vida como que nada paso”.
Pero, según advirtió Carolina Malebrán, Doctora en Ciencias Sociales y académica de la Escuela de Periodismo de la USerena, habrá quienes sí se verán afectados, como los adultos mayores y los habitantes de zonas rurales, ya que se estima que no cuentan con televisores modernos.
Al respecto Moya explicó que “el comercio, por ley, solo puede vender televisores con la norma TVD, significa que el decodificador está instalado en la TV y sólo es necesario comprar la antena receptora de un valor aproximado de $15.000. Las TV sin esta norma (TVD), no tiene incorporado el decodificador, por lo que requerirán comprar el decodificador, que tiene un valor de $30.000 y la antena”.
Ante este desafío inicial para la audiencia, también existen otras dificultades ligadas a la familiarización de esta nueva tecnología y la conectividad exitosa en diferentes puntos del país. Al respecto, Malebrán planteó que “la norma japonesa fue la elegida para implementarla en Chile, porque presenta una mayor estabilidad en condiciones geográficas como las que tiene el país. Sin embargo, puede presentar problemas de recepción de la señal en la etapa inicial”.
La nueva era de la televisión digital abre paso para que los medios transmitan su contenido al más alto nivel, incentivando a los canales locales a tomar el mismo camino y a participar en el mercado de la TV Digital. Sin embargo, aún falta ajustar detalles que permitan asegurar una diversificación de contenidos y conectar exitosamente a las diferentes comunidades.
REVISE: Entrevista sobre el tema al costado derecho de su diario online . Alc. de Combarbalá se refiere al tema.




"ENTRE CORTÉS"
CARNICERÍA, CHANCHERIA Y ROTISERIA. EN PLENO PASEO PEATONAL DE COMBARBALÁ
CALLE COMERCIO 271.
CON LOS MEJORES PRECIOS Y GRANDES OFERTAS. "ENTRE CORTÉS" en precio y calidad su mejor opción.
El primer centro comercial comunal
CENTURION supermercado, ferretería, pescadería, materiales agrícolas repuestos para vehículos y amplió estacionamiento.
CENTURION calle Juan Ignacio Flores frente al Servicentro atiende los 7 días de la semana hasta las 23hrs.
PAN CORRIENTE, completo y canapés de las 8:30 a 20hrs.
Abarrotes, art Aseo, Carnicería precios a MAYORISTAS y al detalle. 

Restorant, desayuno, almuerzo, extras, cenas. Amplia pista para eventos bailables, cumpleaños, reuniones, para delegaciones turísticas con la mejor gastronomía de la "Chepita". Y su atención nocturna en su bar.

Leonardo Rafael Perèz Aracena y Personal., un Gran Almacén. El preferido por todos los Combarbalinos y visitas. Calle La unión 409 - Combarbalá.
https://www.aguasdelvalle.cl/
COMERCIAL "LOS OLIVOS"
Cada día pensando en la economía familiar de los Combarbalinos y comunas aledañas. COMERCIAL LOS OLIVOS Supermercado y Ferretería.
COMERCIO 576 COMBARBALÁ
Su permiso de circulación 2023 es progreso para la comuna.
Agrícola BAUZA y todo su Personal desde el Valle de Cogotí, les desea éxitos a cada habitantes de la comuna de Combarbalá en este 2023.
El universo en sus manos.






