Encuesta Internacional se realiza en Combarbalá hasta el mes de Agosto del 2023
En Combarbalá, Coquimbo y La Serena se aplica la Encuesta Internacional Programa para la Evaluación Internacional de Competencias de Adultos. Mineduc, a través de MIDE UC está implementando la PIAAC 2023.
- El estudio que es implementado por el Ministerio de Educación es aplicado por el Centro de Medición MIDE UC y requiere entrevistar a nivel nacional a 5.100 personas de entre 15 y 65 años. La encuesta se efectuará en 59 comunas del país. En la Región de Coquimbo se entrevistará a personas de las comunas de Combarbalá, Coquimbo y La Serena. Hay plazo hasta el 4 de agosto para realizar el trabajo de campo.
En las comunas de Combarbalá, Coquimbo y La Serena se está aplicando la encuesta internacional PIAAC que en español se traduce en Programa para la Evaluación Internacional de Competencias de Adultos, que es un estudio liderado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que se realiza en 32 países para conocer y monitorear las habilidades requeridas por adultos para tener éxito en la economía y la sociedad del siglo XXI.
La Seremi de Educación Cecilia Ramírez Chávez señala que “el Ministerio de Educación, a través de MIDE UC, estamos implementando la
En Combarbalá, Coquimbo y La Serena se aplica la Encuesta Internacional Programa para la Evaluación Internacional de Competencias de Adultos. Mineduc, a través de MIDE UC está implementando la PIAAC 2023.
- El estudio que es implementado por el Ministerio de Educación es aplicado por el Centro de Medición MIDE UC y requiere entrevistar a nivel nacional a 5.100 personas de entre 15 y 65 años. La encuesta se efectuará en 59 comunas del país. En la Región de Coquimbo se entrevistará a personas de las comunas de Combarbalá, Coquimbo y La Serena. Hay plazo hasta el 4 de agosto para realizar el trabajo de campo.
En las comunas de Combarbalá, Coquimbo y La Serena se está aplicando la encuesta internacional PIAAC que en español se traduce en Programa para la Evaluación Internacional de Competencias de Adultos, que es un estudio liderado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que se realiza en 32 países para conocer y monitorear las habilidades requeridas por adultos para tener éxito en la economía y la sociedad del siglo XXI.
La Seremi de Educación Cecilia Ramírez Chávez señala que “el Ministerio de Educación, a través de MIDE UC, estamos implementando la Encuesta Internacional Programa para la Evaluación Internacional de Competencias de Adultos (PIAAC 2023), que busca identificar las habilidades que poseen y que requieren los adultos para enfrentar el mundo laboral y la sociedad del siglo XXI, tales como leer, buscar información, utilizar computadores y tecnología, y las relaciona con su educación, con su experiencia laboral y sus habilidades para el trabajo. Para el éxito de este estudio, se requiere entrevistar a nivel nacional a 5.100 personas. En la Región de Coquimbo se necesita entrevistar a personas de las comunas de Combarbalá, Coquimbo y La Serena entre 15 y 65 años”.
(PIAAC 2023), que busca identificar las habilidades que poseen y que requieren los adultos para enfrentar el mundo laboral y la sociedad del siglo XXI, tales como leer, buscar información, utilizar computadores y tecnología, y las relaciona con su educación, con su experiencia laboral y sus habilidades para el trabajo. Para el éxito de este estudio, se requiere entrevistar a nivel nacional a 5.100 personas. En la Región de Coquimbo se necesita entrevistar a personas de las comunas de Combarbalá, Coquimbo y La Serena entre 15 y 65 años”.
El estudio tuvo un primer ciclo en 2014 y 2015, cuando también participó Chile, por lo que la participación de nuestro país en este segundo ciclo nos permitirá tener comparabilidad en el tiempo, y también comparabilidad internacional.
Medidas de seguridad de la encuesta
Para reforzar la seguridad y confianza del PIAAC, MIDE UC dispone de medidas para generar confianza en las personas. Los encuestadores de MIDE UC visten una chaqueta




"ENTRE CORTÉS"
CARNICERÍA, CHANCHERIA Y ROTISERIA. EN PLENO PASEO PEATONAL DE COMBARBALÁ
CALLE COMERCIO 271.
CON LOS MEJORES PRECIOS Y GRANDES OFERTAS. "ENTRE CORTÉS" en precio y calidad su mejor opción.
El primer centro comercial comunal
CENTURION supermercado, ferretería, pescadería, materiales agrícolas repuestos para vehículos y amplió estacionamiento.
CENTURION calle Juan Ignacio Flores frente al Servicentro atiende los 7 días de la semana hasta las 23hrs.
PAN CORRIENTE, completo y canapés de las 8:30 a 20hrs.
Abarrotes, art Aseo, Carnicería precios a MAYORISTAS y al detalle. 

Restorant, desayuno, almuerzo, extras, cenas. Amplia pista para eventos bailables, cumpleaños, reuniones, para delegaciones turísticas con la mejor gastronomía de la "Chepita". Y su atención nocturna en su bar.

Leonardo Rafael Perèz Aracena y Personal., un Gran Almacén. El preferido por todos los Combarbalinos y visitas. Calle La unión 409 - Combarbalá.
https://www.aguasdelvalle.cl/
COMERCIAL "LOS OLIVOS"
Cada día pensando en la economía familiar de los Combarbalinos y comunas aledañas. COMERCIAL LOS OLIVOS Supermercado y Ferretería.
COMERCIO 576 COMBARBALÁ
Su permiso de circulación 2023 es progreso para la comuna.
Agrícola BAUZA y todo su Personal desde el Valle de Cogotí, les desea éxitos a cada habitantes de la comuna de Combarbalá en este 2023.
El universo en sus manos.




