El papiloma humano estudiantes podrán vacunarse
Más de 25 mil estudiantes se podrán vacunar contra el Virus Papiloma Humano
- El proceso se desarrollará en forma gratuita en alumnos de cuarto y quinto básico de la región.
Este segundo semestre se dio inicio al proceso de inmunizaciones que protege contra el Cáncer de Cuello de útero, se trata de la vacunación contra el Virus Papiloma Humano incluida en el Plan Escolar 2023.
El Virus del Papiloma Humano es el mayor causante del Cáncer de Cuello de útero, pene y ano. Para prevenir esta enfermedad, el Ministerio de Salud implementó la vacunación con un esquema que incluye dos dosis: una se administra en 4° año básico y una segunda en 5° año básico.
En la región de Coquimbo, más de 25 mil niños serán parte de este proceso de vacunación que los protegerá contra esta enfermedad. Así lo destaca la Encargada del Programa de Inmunizaciones, la enfermera Karen Gallardo.
“Se inicia este proceso de vacunación que protegerá a niños y niñas contra el Virus Papiloma. La población escolarizada se vacunará en los establecimientos públicos y privados de la región, así como también, los padres y apoderados pueden acudir con los estudiantes a los distintos vacunatorios públicos y privados en convenio con SEREMI de salud”. Señaló la profesional.
Además, la enfermera señaló que “Lavacuna se administra en edad temprana cuando no se ha iniciado la vida sexual, es decir, que no hayan tenido contacto con el virus, por esto, se realiza la vacunación en alumnos de 4to y 5to básico”.
Por su parte, la Seremi de Salud de la región de Coquimbo, Dra. Paola Salas señaló que para este año, es importante completar los esquemas de vacunación contra el Virus Papiloma “Solamente en VPH tuvimos un bajo avance, especialmente porque hubo niños que no tuvieron la primera dosis durante la pandemia, esa situación se va a corregir este año, vacunando desde cuarto a octavo básico a todos aquellos que tuvieron atrasado su esquema, por lo que es muy importante que los padres soliciten que sus hijos los puedan completar”. Sostuvo la Autoridad Sanitaria.
Finalmente, en cuanto al proceso de vacunación, este se realizará en el marco del Plan Escolar en todos los establecimientos de la región, previa coordinación con el equipo de salud.
Virus Papiloma Humano:
En Chile las infecciones por Virus Papiloma Humano (VPH), causan más de 600 muertes al año por cáncer cervicouterino, en mujeres en edad reproductiva. Las infecciones de transmisión sexual asociadas a este virus son una de las causas de consultas más frecuentes en los centros especializados del sistema público de salud.




"ENTRE CORTÉS"
CARNICERÍA, CHANCHERIA Y ROTISERIA. EN PLENO PASEO PEATONAL DE COMBARBALÁ
CALLE COMERCIO 271.
CON LOS MEJORES PRECIOS Y GRANDES OFERTAS. "ENTRE CORTÉS" en precio y calidad su mejor opción.
El primer centro comercial comunal
CENTURION supermercado, ferretería, pescadería, materiales agrícolas repuestos para vehículos y amplió estacionamiento.
CENTURION calle Juan Ignacio Flores frente al Servicentro atiende los 7 días de la semana hasta las 23hrs.
PAN CORRIENTE, completo y canapés de las 8:30 a 20hrs.
Abarrotes, art Aseo, Carnicería precios a MAYORISTAS y al detalle. 

Restorant, desayuno, almuerzo, extras, cenas. Amplia pista para eventos bailables, cumpleaños, reuniones, para delegaciones turísticas con la mejor gastronomía de la "Chepita". Y su atención nocturna en su bar.

Leonardo Rafael Perèz Aracena y Personal., un Gran Almacén. El preferido por todos los Combarbalinos y visitas. Calle La unión 409 - Combarbalá.
https://www.aguasdelvalle.cl/
COMERCIAL "LOS OLIVOS"
Cada día pensando en la economía familiar de los Combarbalinos y comunas aledañas. COMERCIAL LOS OLIVOS Supermercado y Ferretería.
COMERCIO 576 COMBARBALÁ
Su permiso de circulación 2023 es progreso para la comuna.
Agrícola BAUZA y todo su Personal desde el Valle de Cogotí, les desea éxitos a cada habitantes de la comuna de Combarbalá en este 2023.
El universo en sus manos.



