Gobierno inicia proceso para recuperación de terrenos fiscales.
Gobierno inicia proceso de recuperación de terrenos fiscales ocupados ilegalmente
- El Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada, informó que el objetivo es ir devolviendo espacios al fisco, para ir desarrollando iniciativas que vayan en beneficio de la comunidad.
Durante esta semana, el Gobierno ha ejecutado diversos despliegues para concretar la recuperación de terrenos de propiedad fiscal y también en bienes nacionales de uso público que han sido tomados de forma irregular.
Uno de ellos, correspondió a 8 hectáreas en el sector alto de la localidad de Islón de La Serena, donde, de forma pacífica y siguiendo la normativa vigente, se procedió a la notificación por la Seremi de Bienes Nacionales con la Delegación Presidencial Regional de Coquimbo y el apoyo de Carabineros de Chile para recuperar dicho espacio.
“Tal como es el mandato de nuestro Presidente, no solamente vamos a recuperar los espacios públicos y ordenar nuestras ciudades en los sectores céntricos, sino que también en los sectores rurales. Este es un bien fiscal, donde existe un alto riesgo para la población que aquí ocupa, y que se toma este espacio”, indicó tras la notificación, el Delegado Presidencial Regional Rubén Quezada.
En octubre 2022 se realizó la primera fiscalización en el terreno fiscal, donde se constató la presencia de ocupaciones ilegales, con cierres perimetrales, las cuales, según el Plan Regulador Intercomunal PRI, se encuentran zona de riesgo. Este año, tras una nueva visita, se comprobó la instalación de un loteo ilegal de 30 ocupaciones.
El Seremi de Bienes Nacionales Marcelo Salazar, explicó que “acá estamos en un bien que está catalogado por el Plano Regulador Intercomunal, como zona de riesgo. Por lo tanto, no podemos permitir que acá viva gente. Las tomas no se regularizan, y eso es fundamental que la gente lo sepa. Nosotros vamos a recuperar todos los bienes fiscales que sean necesarios, porque son bienes de todos los chilenos, y se les puede dar un buen uso, un objetivo que pueda ser utilizado por todas y todos”.




"ENTRE CORTÉS"
CARNICERÍA, CHANCHERIA Y ROTISERIA. EN PLENO PASEO PEATONAL DE COMBARBALÁ
CALLE COMERCIO 271.
CON LOS MEJORES PRECIOS Y GRANDES OFERTAS. "ENTRE CORTÉS" en precio y calidad su mejor opción.
El primer centro comercial comunal
CENTURION supermercado, ferretería, pescadería, materiales agrícolas repuestos para vehículos y amplió estacionamiento.
CENTURION calle Juan Ignacio Flores frente al Servicentro atiende los 7 días de la semana hasta las 23hrs.
PAN CORRIENTE, completo y canapés de las 8:30 a 20hrs.
Abarrotes, art Aseo, Carnicería precios a MAYORISTAS y al detalle. 

Restorant, desayuno, almuerzo, extras, cenas. Amplia pista para eventos bailables, cumpleaños, reuniones, para delegaciones turísticas con la mejor gastronomía de la "Chepita". Y su atención nocturna en su bar.

Leonardo Rafael Perèz Aracena y Personal., un Gran Almacén. El preferido por todos los Combarbalinos y visitas. Calle La unión 409 - Combarbalá.
https://www.aguasdelvalle.cl/
COMERCIAL "LOS OLIVOS"
Cada día pensando en la economía familiar de los Combarbalinos y comunas aledañas. COMERCIAL LOS OLIVOS Supermercado y Ferretería.
COMERCIO 576 COMBARBALÁ
Su permiso de circulación 2023 es progreso para la comuna.
Agrícola BAUZA y todo su Personal desde el Valle de Cogotí, les desea éxitos a cada habitantes de la comuna de Combarbalá en este 2023.
El universo en sus manos.






