Acoso escolar
Acoso escolar: ¿Cuáles son las señales a las que hay que estar atentos?
En algunos recintos educacionales, el comienzo del año escolar se ha visto empañado por diversos casos de bullying, conocido también como acoso escolar. En respuesta a esta preocupante tendencia, Jorge Varela, director del Laboratorio de Convivencia del Instituto de Bienestar Socioemocional de la Universidad del Desarrollo (IBEM UDD), ofrece una perspectiva sobre la evolución de esta problemática a lo largo de los años. Además, profundiza en las señales a las que tanto profesores como familiares deben prestar atención para prevenir posibles tragedias.
¿A qué señales hay que estar atentos si creemos que un estudiante está sufriendo de acoso escolar?
Habitualmente, los estudiantes que son víctimas de este tipo de agresión tienden a tener problemas de salud mental como la ansiedad. También, tienden a verse más aislados de sus compañeros, en este sentido, niños o jóvenes no quieren formar parte de las actividades escolares o de las extracurriculares, por ejemplo, no querer participar del cumpleaños de un compañero de curso. Esto se puede detectar haciendo métricas como sociogramas o simplemente observando la dinámica de un grupo de compañeros durante una semana de clases y uno puede ver estudiantes que tienden a ser más aislados.
Hace algunos años el bullying o el acoso escolar era visto como un juego de niños, ¿de qué manera ha cambiando esta situación?
Actualmente, nuestra sociedad, el sistema escolar y los distintos miembros que formamos parte de esto, hemos ido reconociendo que este tipo de agresiones un fenómeno complejo, es un comportamiento que tiene consecuencias en el corto, en el mediano y en el largo plazo, no solo para los niños que son víctimas, sino también para los agresores y los colegios en general. Por lo tanto, esa creencia de que es un juego ya ha ido cambiando y una muy buena evidencia de esto son las nuevas legislaciones, los nuevos reglamentos y las nuevas instituciones quese han creado para detener el acoso.
¿Qué recomendaciones se le puede dar a las instituciones y a los padres para prevenir situaciones de acoso escolar?
La primera es estar pendiente no solo del acoso escolar, sino más bien de la calidad de las relaciones de todos los miembros de la comunidad escolar. Hay que estar pendiente de cómo se puede promover y potenciar las relaciones interpersonales. En este caso, cuando hay problemas en estas relaciones y muchas de estas se transforman en hechos de agresión, aparece el bullying. Por lo tanto, hay que buscar la forma de generar dialogo, valorar las relaciones, buscar un espacio tanto en la sala de clases, entre compañeros, profesores con estudiantes, y las familias que también forman parte de esto. La segunda, cuando se detecta que alguien está sintiendo vulnerado, violentado o amenazado, hay que activar los distintos protocolos que la comunidad escolar haya desarrollado con el fin de realizar un debido proceso.




"ENTRE CORTÉS"
CARNICERÍA, CHANCHERIA Y ROTISERIA. EN PLENO PASEO PEATONAL DE COMBARBALÁ
CALLE COMERCIO 271.
CON LOS MEJORES PRECIOS Y GRANDES OFERTAS. "ENTRE CORTÉS" en precio y calidad su mejor opción.
El primer centro comercial comunal
CENTURION supermercado, ferretería, pescadería, materiales agrícolas repuestos para vehículos y amplió estacionamiento.
CENTURION calle Juan Ignacio Flores frente al Servicentro atiende los 7 días de la semana hasta las 23hrs.
PAN CORRIENTE, completo y canapés de las 8:30 a 20hrs.
Abarrotes, art Aseo, Carnicería precios a MAYORISTAS y al detalle. 

Restorant, desayuno, almuerzo, extras, cenas. Amplia pista para eventos bailables, cumpleaños, reuniones, para delegaciones turísticas con la mejor gastronomía de la "Chepita". Y su atención nocturna en su bar.

Leonardo Rafael Perèz Aracena y Personal., un Gran Almacén. El preferido por todos los Combarbalinos y visitas. Calle La unión 409 - Combarbalá.
https://www.aguasdelvalle.cl/
COMERCIAL "LOS OLIVOS"
Cada día pensando en la economía familiar de los Combarbalinos y comunas aledañas. COMERCIAL LOS OLIVOS Supermercado y Ferretería.
COMERCIO 576 COMBARBALÁ
Su permiso de circulación 2023 es progreso para la comuna.
Agrícola BAUZA y todo su Personal desde el Valle de Cogotí, les desea éxitos a cada habitantes de la comuna de Combarbalá en este 2023.
El universo en sus manos.



