Category Archives: Comunal

Combarbalinos reclaman por su embalse en Ramadilla.

DIPUTADO VÍCTOR PINO VISITO EN TERRENO LUGAR DE UBICACIÓN DEL FUTURO EMBALSE MURALLAS VIEJAS PARA LA CIUDAD DE COMBARBALÁ EN RAMADILLA.
 
El Alcalde de Combarbalá, Pedro Castillo Díaz , junto al Diputado Victor Pino Fuentes, presidente de la comisión de recursos hídricos de la Cámara de Diputados, visitaron en terreno lugar donde se construiría el embalse “Murallas Viejas” en Combarbalá.
 

Que paso en la emergencia climática en Chile.

Planificación territorial para prevenir desastres.

Cerca de 20 mil damnificados, miles de personas aisladas, más de 1600 viviendas destruidas y otras 1400 con daño mayor es parte del saldo que dejó la emergencia climática vivida en la zona centro sur del país. El crecimiento y desborde de los cursos de agua y los deslizamientos de tierra generaron, además, interrupción de caminos y puentes y problemas en infraestructura crítica como recintos de salud y establecimientos educacionales.

Son 40 acciones de agua para Apr´s por el embalse .

ACUDEN A CONTRALORÍA PARA QUE EMBALSE VALLE HERMOSO CUMPLA COMPROMISO DE ENTREGAR AGUA A APR’s

El senador Daniel Núñez concurrió hasta la Contraloría General de la República en Santiago para solicitar que el organismo investigue las razones por las que la junta de vigilancia del río Pama no ha entregado 40 acciones de agua los comités de agua potable rural del sector.

El riesgo esta frente a usted y familia.

Especialista explica de qué manera ataca el virus sincicial y entrega importantes recomendaciones

Es fundamental que la población se vacune contra la influenza y el Covid-19 porque están entre las enfermedades que pueden ser prevenidas, ya que hay otras patologías respiratorias para las cuales no hay mecanismos de prevención como el virus sincicial.

Un llamado al gobierno de parte de los agricultores región Coquimbo.

Rebaja de tarifa de invierno no deja conformes a agricultores y piden apoyo similar para su sector por sequía. 

Desde la Sociedad Agrícola del Norte (SAN), detallaron que la rebaja anunciada por el gobierno beneficia al consumo domiciliario y pidieron cancelar la hora punta en la región durante junio, julio y agosto para utilizar el agua en base a sus necesidades específicas sin temor a pagar multas.

Con 5 puntos buenos ganaron el champion en Combarbalá

COLLERA COMPUESTA POR VILLARROEL Y VILLARROEL MONTANDO A REBONITO Y ESPIRAL CON 5 PUNTOS BUENOS GANARON EL CHAMPION PAGADO EN LA MEDIA LUNA DE LA CANTERA EN COMBARBALÁ.
 

Por ruidos molestos ordenan detener el funcionamiento de restaurante

SMA ordena detener el funcionamiento de Restaurante Huentelauquén de La Serena

Tras verificar una superación de más de 16 decibeles para la norma de ruido nocturna, la instalación, ubicada en Avenida del Mar, deberá cerrar sus puertas para la atención de público por 15 días, e implementar medidas que mitiguen el ruido de su operación.

Huerto sustentable.

Fondo concursable de Aguas del Valle impulsa huerto sustentable de Corporación Paulo Freire

  • Esta iniciativa que busca mejorar los hábitos alimenticios en la comunidad educativa, desarrollar cultivos saludables y aprender sobre técnicas del cuidado del agua mediante el riego eficiente, es una de las 25 iniciativas ganadoras de la séptima versión del Fondo “Contigo en Cada Gota”.

Cincuenta y cinco mil adultos no están vacunados en la región

Más de 55 mil personas mayores aún no se vacunan contra la Influenza

  • Dentro de las medidas implementadas está la vacunación domiciliaria.

Postule al programa de riego en Combarbalá

Hasta el 14 de julio: Usuarios y usuarias de INDAP de Combarbalá pueden postular al Programa de Riego y Drenaje Intrapredial (PRI)

El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) tiene abierto el segundo llamado 2023 de su Programa de Riego y Drenaje Intrapredial (PRI), en este caso, dirigido a sus usuarios y usuarias de la comuna de Combarbalá.

Perdida del olfato.

Pérdida del olfato más allá del Covid-19

El olfato es considerado uno de los sistemas sensoriales más complejos y su pérdida se hizo más conocida al ser parte del cuadro clínico característico de la Infección por Covid- 19 al inicio de la pandemia producida por este virus. Sin embargo, existen múltiples causas que pueden desencadenar esta condición denominada anosmia, la que puede ser transitoria o extendida en el tiempo.

Debemos tomar conciencia.

Gobierno reforzará en la región la comunicación de riesgo para promover la prevención y vacunación. 

  • “Necesitamos que la ciudadanía tome conciencia que los casos que hemos visto nos llaman a tomar acción”, indicó el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada.

PAES de invierno se rendirá en 3 locales 2 en Serena y 1 en Illapel.

En la Región de Coquimbo 1.316 personas rendirán la PAES de Invierno 

  • Las personas inscritas en la PAES de invierno dispondrán de 3 locales de rendición, 2 en la comuna de La Serena y 1 en la comuna de Illapel, que pueden conocer enwww.demre.cl y enhttps://acceso.mineduc.cl/.

En Illapel ampliación de redes.

Aguas del Valle avanza con obras de refuerzo y ampliación de redes en Illapel

  • En esta nueva fase, los trabajos se llevarán a cabo en Pasaje San José y Av. Ignacio Carrera Pinto.

Plan invierno 2023 Aguas del Valle

Plan Invierno de Aguas del Valle contempla la limpieza de más de 111 kilómetros de alcantarillado en la región

  • La iniciativa se enmarca en el programa anual de limpieza y mantención de sus redes de aguas servidas, que para 2023 considera más de 216 kilómetros en toda su área de concesión en la Región de Coquimbo, con una inversión que supera los $ 270 millones.

Sexualidad en niños y niñas.

 CONVERSEMOS DE SEXUALIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS

Los recientes acontecimientos ocurridos en las regiones de Biobío y Antofagasta ponen en evidencia la necesidad de conversar sobre el control del niño y joven sano y la educación sexual en menores de edad.

Uso obligatorio de mascarillas en los establecimientos de Chile.

Comienza el uso obligatorio de mascarillas entre 1° básico y IV medio en todos los establecimientos del país

  • La medida empezó a regir este jueves 15 de junio, y es aplicable a estudiantes, docentes y trabajadores de la educación. En la educación parvularia, la obligación solo se aplica para trabajadores de los niveles de sala cuna, medios y transición, no para niños y niñas.

Combarbalá 3er lugar en campeonato nacional de robótica

ALUMNOS DE LA ACADEMIA DE ROBÓTICA DE LA ESCUELA AMÉRICA DE COMBARBALÁ TERCER LUGAR EN EL NACIONAL DE ROBOTICA ESCOLAR 2023.
 
Escuela América de Combarbalá, representados por el equipo Robocomba obtuvo el tercer lugar en primera fecha del Torneo Nacional de Robótica Escolar:

Edil de Combarbalá expuso realidad en seguridad de la comuna.

PEDRO CASTILLO, ALCALDE DE COMBARBALÁ SE REUNIÓ CON EL CONSEJO REGIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.
 
En la ciudad de La Serena, específicamente en dependencias de la cuarta zona de Carabineros, se realizó el Consejo Regional de Seguridad Pública, instancia en que participó el Alcalde de Combarbalá Pedro Castillo, y que contó también con la presencia del Delegado Presidencial Regional Rubén Quezada, el alto mando de Carabineros Región de Coquimbo, PDI, Representantes del Consejo Regional, Fiscal Regional, Presidente de la Corte de Apelaciones, y Alcaldes de la región de Coquimbo.
 

Estudiantes Combarbalinos 3er lugar en rodeo con 7 puntos buenos.

RAMÍREZ Y NIERY OBTUVIERON EL TERCER LUGAR CON 7 PUNTOS BUENOS EN LA MEDIA LUNA DEL MELÓN DE CALERA POR EL CAMPEONATO DE RODEO ESTUDIANTIL DE CHILE 2023.
LA COLLERA ES DEL COLEGIO SAN FRANCISCO DE COMBARBALÁ
 
La collera del colegio San Francisco de Borja de combarbalá compuesta por Johanny Patricio Ramírez Araya de Tercero Medio y Tomás Ignacio Niery Contador de Segundo Medio .

Son 350 personas que no deben trabajar con niños en la región de Coquimbo.

Más de 350 personas se encuentran incapacitadas para trabajar con menores de edad en la región de Coquimbo

En Chile,un total de 14.168 personas son las que forman parte de este registro, de ellas el 99% son hombres.

Comisión nacional de riego se reunió con pequeños agricultores de Combarbalá.

Comisión Nacional de Riego articula trabajo con comunidades agrícolas y organizaciones de usuarios de Combarbalá

Durante su despliegue por la comuna, el Jefe de Asuntos Territoriales de la Comisión Nacional de Riego, Raúl Espinosa, y el Coordinador Zonal Norte Chico de la institución, Álvaro Espinoza, se reunieron con pequeños agricultores y agricultoras afectados por la crisis climática.

La PAES de Invierno se rendirá este 19,20 y 22 de junio:

Comenzó la inscripción a la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular para la Admisión 2024

  • Las inscripciones se podrán hacer en acceso.mineduc.cl y demre.cl hasta el 26 de julio para rendir la PAES Regular (o de verano) entre el 27 y 29 de noviembre de 2023.
  • En tanto, el próximo 19, 20 y 22 de junio se rendirá la PAES de Invierno, para la que se inscribieron más de 30 mil personas egresadas de enseñanza media.

Instituto de Seguridad Laboral contagios por resfrío.

ISL entrega consejos para evitar contagios de resfrío en invierno

Fiebre, dolor muscular o corporal, fatiga, cansancio, escalofríos y sudoración, dolor de cabeza (cefalea), dolor de garganta y congestión nasal, son algunos de los síntomas que pueden anunciar un resfriado común. Pero si se padecen de manera más severa y en algunas ocasiones con síntomas digestivos, como dolor abdominal, náuseas o diarrea, podría ser una gripe.

Evitar contagios de resfrío en Invierno.

ISL entrega consejos para evitar contagios  de resfrío en invierno

Fiebre, dolor muscular o corporal, fatiga, cansancio, escalofríos y sudoración, dolor de cabeza (cefalea), dolor de garganta y congestión nasal, son algunos de los síntomas que pueden anunciar un resfriado común. Pero si se padecen de manera más severa y en algunas ocasiones con síntomas digestivos, como dolor abdominal, náuseas o diarrea, podría ser una gripe.