Lo que esta olvidado en la nueva administración Municipal 2025 los embalses Murallas Viejas y la Tranca en el valle de Cogoti.

Ultimas lluvias de junio del 2025 no son suficientes para salvarnos de la Sequia.

Ultimas lluvias de junio del 2025 no son suficientes para salvarnos de la Sequia.

El 15 de julio del 2025 vence el plazo para postular al subsidio de la luz

El 15 de julio del 2025 vence el plazo para postular al subsidio de la luz

Familias endeudadas, sueños postergados: el urgente cambio que necesita la educación superior

Familias endeudadas, sueños postergados: el urgente cambio que necesita la educación superior

La ciencia versus la naturaleza. Las esperanzas que llueva en nuestra zona.

La ciencia versus la naturaleza. Las esperanzas que llueva en nuestra zona.

 

Los Vilos invita a su gran Carbonada de Locos 2024.

Carbonada mas grande de  locos en su 3ra versión será en los Vilos este sábado 20 enero 2024 y gratis.
 
Destacados chefs nacionales e internacionales, como Fernando Madariaga, Marcela Cortés, Patricio Rosas, Yan Ivvin y Gustavo Cisternas, participarán de la tercera edición de “la carbonada más grande de Chile” en los Vilos 2024.

Seremi de Energía región Coquimbo por millonarias deudas a proveedores.

Autoridades regionales detallan gestiones por millonarias deudas a proveedores de Ferrovial 

Ante la grave situación que afecta a un grupo de proveedores y microempresarios de la Región de Coquimbo por millonarias deudas de servicios de alojamiento, alimentación, arriendo de equipos y maquinaria, para el proyecto de transmisión eléctrica Centella, en construcción en las provincias de Limarí y Choapa, las Seremis de Energía y Economía detallaron las diferentes gestiones que como Gobierno y Estado se han efectuado a la fecha.

El 15 de enero parte: Programa Mujeres jefas de Hogar COBERTURA 202

El 15 de enero se inicia proceso de postulación  “PROGRAMA MUJERES JEFAS DE HOGAR” en Combarbalá 2024.

Este espacio busca promover la autonomía económica de las participantes, a través de la entrega de un conjunto de herramientas que les permitan generar ingresos y recursos propios a partir del trabajo remunerado; facilitar el acceso a la oferta pública y privada y entregar herramientas para la conciliación del trabajo remunerado, doméstico y de cuidados.

En el río Choapa Aguas del Valle.

Aguas del Valle y Junta de Vigilancia Río Choapa ratifican compromiso a priorizar agua para consumo humano

  • En un convenio firmado por ambas entidades, se acordó una coordinación estrecha que busca combatir los efectos de la crisis hídrica que aqueja a la región.

Salamanca, 14de enero de 2024. Como medida para hacer frente a la delicada situación hídrica en la Región de Coquimbo, la Junta de Vigilancia Río Choapa y Aguas del Valle firmaron un convenio que prioriza el consumo humano y abastecimiento para las comunas de Illapel y Salamanca.

Cuerpos de bomberos de Combarbalá están de duelo.

FALLECIÓ OSCAR GODOY TAPIA QUIEN FUERA 35 AÑOS SUPERINTENDENTE DEL CUERPO DE BOMBEROS DE COMBARBALÁ.
 
A los 83 años falleció don Oscar Godoy Tapia quien por más de 60 años fue bombero y con 35 años como Superintendente de la 1ra compañía de Combarbalá.. Su velatorio se está realizando en el cuartel de la 1ra Compañía.
Sus funerales se realizaran hoy jueves 4 de enero a las 20hrs en la Iglesia San Francisco de Borjas de Combarbalá.

Atención Illapelinos corte de agua para hoy 04 de enero 2024

Aguas del Valle informa corte programado del suministro en la comuna de Illapel

  • La suspensión se extenderá entre las 15:00y 20:00 horas del jueves 4 de enero.

Propuesta a diputados paso y llega al Senado.

Cámara aprobó proyecto para rebajar tarifas eléctricas a servicios sanitarios rurales. 

El objetivo de la propuesta, que ahora continuará su tramitación en el Senado, es entregar una ayuda concreta a los clientes de zonas rurales y aisladas que utilizan energía eléctrica para extraer agua y que hoy, debido a la sequía, han intensificado el uso de electricidad.

Reducción de accidentes carreteros en Combarbalá.

Sin problemas carreteros paso el año nuevo en Combarbalá.

Largo fin de semana por año nuevo 2024.,  nos deja solo un corte de luz por caída de poste de alumbrado publico en sector poniente de la ciudad. En comparación a los cinco accidentes de carretera del fin de semana de la pascua, este fin de semana de año nuevo no se reportaron accidentes mayores, solo controles por licencias, consumo de  alcohol, drogas y velocidad. Vecinos de Matancilla, cuesta de Paclas, sector cuesta de la viuda y Chingay reclamaron por perdida de sus animales mayores y destrozó de la infraestructura publica en el aeródromo.

Este miércoles 03 de enero 2024 vacantes en establecimientos educacionales.

“Anótate en la lista”: Mineduc presenta plataforma para que apoderados puedan solicitar vacantes en establecimientos.

  • El miércoles 3 de enero inicia el proceso de preinscripción para aquellas familias que, habiendo terminado la postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE), todavía no cuenten con un cupo para sus hijos(as). 
  • Esta nueva herramienta permitirá dotar al período de “Regularización” de un registro virtual evitando que se generen filas afuera de los recintos educativos.  

Alta tasa de accidentes en carreteras hacia Combarbalá.

Mas de cinco accidentes de transito por las carreteras de Combarbalá  el pasado fin de semana.

El primero de ellos fue con resultado de muerte en la cuesta de la viuda dentro de la comuna de Canela. Y los siguientes fueron con resultados de lesiones graves y menos graves. Hay otros accidentes que no fueron reportados pero si hay conocimiento del hecho.

Defensoría del Contribuyente.

¿CÓMO SABER SI DEBO IMPUESTOS? 

  • En simples pasos, las personas podrán revisar su situación tributaria. En dedecon.cl, las y los contribuyentes accederán a orientación y resolución de sus dudas.

Inicio de Obras en calle Lambert.

Aguas del Valle comienza primera etapa de obras en calle Carlos Lambert de La Serena

  • Trabajos contemplan la renovación de 89 metros de colectores que permitirán mejorar el sistema de recolección.

Cámaras de seguridad están entregando muy buena información.

CENTRAL DE CÁMARAS DE SEGURIDAD CAPTO IMAGINES DE ROBO EN UN LOCAL COMERCIAL EN POBLACIÓN TODOS LOS SANTOS AL SUR DEL CENTRO DE COMBARBALÀ.
Registro de hechos diarios son revisadas muy atentamente. Imágenes en tiempo real son observadas y seguidas por Carabineros de Combarbalá y reten fronterizo. Individuo fe captado en un acto ilícito y fue entregado a fiscal de turno con el video correspondiente. 

Zona de catástrofe por sequía para toda la región de Coquimbo.

Se extiende vigencia del decreto de Zona de Catástrofe por sequía en la región

  • El documento se aplica a las 15 comunas del territorio y permitirá dar mayor rapidez a los procesos administrativos para llegar con ayuda a las localidades más afectadas.

Feria navideña en la plaza Combarbalina.

FERIA NAVIDEÑA EN LA PLAZA DE COMBARBALÁ ES TODO UN ÉXITO.
Los emprendedores locales atenderán hasta el próximo 23 de diciembre en el paseo plaza de Combarbalá. En el horario de 17 a 22hrs por el momento y solicitan extender el horario de cierre hasta las 23hrs.

Resultado final de votos en Combarbalá.

Resultado plebiscito constitucional en la comuna de Combarbalá domingo 17 de diciembre del 2023.

A favor 3.187 votos con un 34,44%    En Contra 6.066 votos con un 65.56%. Total de votantes 9.253.  Nulos 504 blancos 256 votos total General de Votos 10.013

 

Inversiones en redes sanitarias.

Aguas del Valle refuerza su infraestructura sanitaria con una inversión de más de $1.500 millones en La Serena

• Las obras contemplan una longitud total de 2.283 metros con la instalación de una tubería de impulsión en el sector de Alfalfares.

Fondos comprometidos en septiembre no están en los municipios.

Castillo y CORE Javier Vega solicitan pronta entrega de Fondos de Emergencia del Gobierno Regional.

Los 4000 millones de pesos prometidos en septiembre y aprobados en octubre deben ser destinados a los 15 municipios de la región, entidades encargadas de proveer estos recursos a las personas más necesitadas, principalmente del sector caprino y agrícola, los más afectados por la mega sequía.

Embalses para Combarbalá una salvación.

PELEAR POR PIEDRAS Y ARENA EN UN RÍO SECO NO TIENE GRACIA. VER PASAR EL AGUA Y NO TENER EMBALSES ESA ES DESGRACIA Y PARA QUE ESTO NO SUCEDA SON NECESARIO LOS DOS EMBALSES PARA COMBARBALÁ.
 
Diversas reacciones causó una simple frase “discutir por piedra y arena no tiene gracia., 1ro construyan los 2 embalses para Combarbalá y cuando estén llenos vemos el reparto de cuotas”
 

Hoy parte el sistema de matriculas 2024

Sistema de Admisión Escolar (SAE): ya están disponibles los resultados del Período Complementario de postulación  

  • Las y los apoderados deben ingresar a www.sistemadeadmisionescolar.cl para conocer el resultado. Las matrículas en establecimientos serán entre el 11 y el 27 de diciembre. Quienes aún no tengan una vacante, podrán encontrar una en el Período de Regularización del SAE, que será en enero. 

Aguas del Valle invierte $133 millones en nueva etapa de renovación de redes en Illapel

  • Obras se ejecutarán en calle Los Arrayanes y beneficiarán a más de 3.500 hogares.

Uso responsable del agua.

Aguas del Valle informa inicio de temporada de sobreconsumo y reitera llamado a uso responsable del agua.

Región de Coquimbo, 1 de diciembre de 2023. Desde hoy y hasta el 31 de marzo, rige el periodo de sobreconsumo para el servicio de agua potable. Aguas del Valle recordó que la medida, que se aplica a nivel nacional de acuerdo con la normativa sanitaria, obedece a la necesidad de reforzar la operación en el verano cuando aumentan los consumos.

Renovación de redes en Combarbalá

Aguas del Valle beneficia a más de 680 hogares de Combarbalá con renovación de redes de agua potable

  • Los trabajos contemplan una inversión de 216 millones de pesos.

La Sarna en la región es una enfermedad cuidado.

Autoridad Sanitaria entrega medidas preventivas ante brotes de Escabiosis

  • El mecanismo de transmisión es por contacto directo de persona a persona.

El tratamiento del agua es muy importante.

Estudiantes de la Universidad de La Serena conocen el proceso de tratamiento de Aguas del Valle

  • Alumnos de Ingeniería Civil Ambiental recorrieron el recinto ubicado en Tongoy y vieron en terreno el trabajo que realiza la sanitaria.